BRASILEÑOS ESTUDIAN LA AUTONOMÍA INDÍGENA
Una delegación de diez estudiantes de la Fundación Getulio Vargas del Brasil arribó al país para estudiar la implementación de la autonomía indígena originario campesina en el país.
Una delegación de diez estudiantes de la Fundación Getulio Vargas del Brasil arribó al país para estudiar la implementación de la autonomía indígena originario campesina en el país.
El municipio de Uru Chipaya adoptó la condición de autonomía indígena originario campesina (AIOC). Las nueve autoridades elegidas por normas y procedimientos propios juraron ayer.
Presidente Evo Morales tomó posesión el miércoles a las nuevas autoridades indígenas originarias en el marco de la autonomía Indígena Originaria Campesina de la nación Uru Chipaya y entregó la nueva infraestructura de la Casa de G...
El presidente Evo Morales ponderó ayer la promulgación del Estatuto Autonómico de Santa Cruz, en medio de acusaciones a la región de alentar un proceso separatista y un referéndum ilegal.
El exlíder del Comité pro Santa Cruz, Branko Marinkovic, cuestionó el Estatuto Autonómico que fue promulgado el pasado martes por la Gobernación cruceña.
Comunarios de la milenaria nación Uru Chipaya eligieron el sábado a Sacarías Huarachi como Lanqsñi Paqh Eph, (Órgano Ejecutivo), antes Alcaldía, en el Chawkh Parla, (Asamblea o Cabildo) en aplicación de la Autonomía Indígena Origi...