- ERBOL - TSJ instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados y expuestos ante la población
- La Razón - Mercado pide aclarar participación de pueblos indígenas en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz: «Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador en Corea»
- EJU TV - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- La Razón - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- Correo del Sur - Primarias digitales: El Búnker invita a los precandidatos a explicar por qué votar por ellos
- Correo del Sur - TSJ advierte con acciones legales contra jueces que “quieran cercenar la democracia”
- La Razón - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- EJU TV - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- VISION 360 - Rodrigo Paz: "Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador de Corea"
- La Patria - Elecciones generales: Organizaciones políticas deben inscribir 146 candidaturas hasta el 19 de mayo
- PANAMERICANA 96.1 - Espera que el TSE rechace la intención de avalar candidatura de Rodrigo Paz por el PDC
Medio: TVU
Nombre del Programa: LA MAÑANA TVU
Fecha de la publicación: jueves 11 de julio de 2019
Hora: 07:11 (110 segundos)
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Contenido
En entrevista, el concejal del M.A.S, Jorge Silva y jefe
departamental UN, Alejandro Medinaceli, hablaron
sobre las elecciones generales 2019.
Jorge Silva, dijo “la renuncia
nunca puede ser bajo presión, la renuncia tiene que ser voluntaria pero si tu
estas amenazando, eso es democrático, la democracia es presentarse a la elección,
respetar el proceso, presentar una alternativa en el país, discutir temas de
salud, justicia, economía y proponerle al pueblo una alternativa diferente a la
que propone el M.A.S y ganar las elecciones en octubre”.
¿Debe haber debate entre
oficialismo y oposición?
Alejandro Medinaceli, expresó “si
tuviéramos que nombrar al T.S.E, quien lo va nombrar, los 2/3 del gobierno,
hablamos de democracia, yo le pregunto a Jorge, quien ha convocado al referendo,
el gobierno y quien desconoce el resultado del referendo, el gobierno, entonces
de que espíritu democrático estamos hablando, es Bolivia quien les dijo señores
cumplan la C.P.E, que ustedes mismos en la asamblea constituyente la han
aprobado, entonces quienes son los anti demócratas, para entender la democracia
lo fundamental es respetar el voto de los bolivianos”.