- EJU TV - Rodrigo Paz: «Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador en Corea»
- EJU TV - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- La Razón - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- Correo del Sur - Primarias digitales: El Búnker invita a los precandidatos a explicar por qué votar por ellos
- Correo del Sur - TSJ advierte con acciones legales contra jueces que “quieran cercenar la democracia”
- La Razón - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- EJU TV - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- VISION 360 - Rodrigo Paz: "Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador de Corea"
- La Patria - Elecciones generales: Organizaciones políticas deben inscribir 146 candidaturas hasta el 19 de mayo
- PANAMERICANA 96.1 - Espera que el TSE rechace la intención de avalar candidatura de Rodrigo Paz por el PDC
Medio: UNITEL
Nombre del Programa: LA REVISTA
Fecha de la publicación: martes 09 de julio de 2019
Hora: 07:03 (366 segundos)
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Contenido
En entrevista los analistas políticos: Carlos Cordero y Manuel Mercado, hablaron sobre el financiamiento
de los partidos políticos en las elecciones generales.
El analista político, Carlos Cordero, manifestó “es una decisión jurídico
-política para ver si se amplían las investigaciones, está en manos de la autoridades
judiciales bolivianas, de la autoridades políticas, asamblea legislativa
plurinacional, esto para despejar todo tipo de dudas que se generaron para la
transparencia del manejo de los recursos por parte del partido de gobierno,
porque es bueno despejar todo tipo de dudas, porque es también absolutamente
inobjetable que estas denuncias forman una opinión que van a influir en los
resultados electorales de octubre de este año”
El analista político, Manuel Mercado, dijo “recién se está empezando a
discutir con mayor seriedad el tema del financiamiento de los partidos, recordemos
que durante mucho tiempo las acciones directas de la militancia fueron las que permitieron
soportar los diferentes procesos de campaña eleccionarias, entonces, no es
bueno mesclar esos dos temas: caso lavajato y el tema del financiamiento de los
partidos”.