Medio: CADENA A
Nombre del Programa: A Todo Pulmón
Fecha de la publicación: viernes 31 de mayo de 2019
Hora: 22:10 (925 segundos)
Categoría: Institucional
Subcategoría: Servicio de Registro Cívico (SERECI)
Contenido
En entrevista realizada el Director Nacional del Sereci, José Antonio Pardo dio a conocer el inició del Empadronamiento Masivo en Bolivia y en el exterior. En todo Bolivia se ha desplegado 1.400 equipos en los 9 departamentos a nivel urbano y rural; se han instalado más de 130 puntos empadronamiento fijos en las capitales de Departamento y se han desplegado entre 15 a 25 brigadas móviles dependiendo de cada departamento en 3.000 asientos electorales, (un 95%) en todo el país, dijo. A nivel nacional hay más 1700 personas movilizadas como notarios operadores, soportes técnicos y con la supervisión permanente del Sereci.
Del Empadronamiento en el exterior
Son 33 países donde Bolivia tiene una representación diplomática consular, 250 equipos están en varias ciudades, y ya se ha recibido los primeros registros. Desde el 11 de febrero el TSE ha implementado el empadronamiento permanente en el exterior (Argentina, Brasil, Chile, EE,UU) países que aglutinan mas del 80% de padrón internacional.
Datos de empadronados a nivel nacional
Un primer reporte parcial refleja que ya hay más de 2.600 registros, las brigadas están en proceso desplazamiento, aclaró.
El acceso a la información del TSE
La página web del Órgano Electoral contiene una pestaña del Empadronamiento Masivo Electoral y por cada Departamento se podrá verificar los centros de Empadronamiento fijo en capitales y zonas urbanas y también el recorrido de las brigadas móviles en zona rural.
El otro punto es visitar la página (la aplicación) “Yo participo”, son 20 segundos que una persona puede acceder al estado de su padrón electoral, si está habilitado o tiene un recinto cercano a su domicilio.
Se está atendiendo de lunes a domingo en las zonas urbanas y en el área rural de acuerdo al cronograma
Quienes deben empadronarse
Este empadronamiento está dirigido a los jóvenes que vayan a cumplir 18 años al 20 de octubre. Hay una estrategia del Sifde que utilizará las redes sociales, con baners, y gifs que llaman la atención a los jóvenes. El requisito para empadronarse es la cédula de identidad vigente.
No se pueden empadronarse de un departamento a otro, lo normal es que se pueda empadronar lo más cercano a su domicilio, pero se puede empadronar desde otro municipio, explicó.
El Calendario Electoral vigente se tiene que cumplir, luego del 14 de julio viene una etapa de conformación de Padrón Electoral, producción del material electoral; papeletas, ánforas, distribución de mesas y recintos que dependen de la cantidad de empadronados.
Sobre la a estimación de empadronados mencionó que no hay un patrón estimado, tenemos una capacidad de 1.400 equipos a nivel nacional e internacionalmente 250 equipos que cubren la expectativa.
A nivel internacional la logística
El OEP puede establecer puntos de empadronamiento en los Consulados, en las ciudades en sedes consulares, pero en ciudades como Buenos Aires, de España, Sao Paolo estamos funcionando en puntos alquilados de mayor capacidad de atención, el personal lo contrata el OEP y tiene un mínimo de conocimiento en sistemas informáticos y radican en esas ciudades donde pueden trabajar fines de semana, además tenemos a comunicadores que dependen del Sifde y que están en contacto en las redes sociales de los connacionales.
La Direccione Nacional del Sereci esta encargada de supervisar y dar soporte al empadronamiento en los 33 países, concluyó la autoridad.