Medio: RED UNO
Nombre del Programa: A Todo Pulmón
Fecha de la publicación: martes 08 de octubre de 2019
Hora: 22:37 (1427 segundos)
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Contenido
En entrevista televisiva el Vicepresidente del TSE, Antonio Costas se refirió al desarrollo del proceso electoral destacando los siguientes temas: Seguridad para las Elecciones; material electoral, maletas electorales; Observadores internacionales; Calificación del OEP; TREP y Cómputo oficial; y las prohibiciones.
Seguridad para las Elecciones
La Policía presentó en esta jornada su plan macro y programa operativo pre, durante y post día de las Elecciones Nacionales, estarán movilizados para las Elecciones 20.000 efectivos y 18.000 efectivos para el salvaguardar el orden público.
Maletas Electorales
Se ha concluido con la logística a nivel nacional, los TEDs están concluyendo el armado de las maletas que nos dá un orden adecuado para distribuir el material electoral en las mesas de votación.
Para la distribución dijo que se tiene un Padrón nacional de 6.974.000 para 33.048 mesas a nivel nacional; La Paz con el mayor número de mesas 8. 988 y Pando con el menor número con 389. En el exterior se tiene 1.500 mesas.
Observadores internacionales
La autoridad confirmó la importancia de la vista de observadores internacionales con la presencia confirmada de 228 observadores internacionales; OEA con 91; la UNIORE con 22; destacó la visita de 4 presidentes de Organismo Electorales, de la Misión conformada por 97 diplomáticos; el Observatorio del MERCOSUR con 5; los Europarlamentarios con 2 y Cancillería Británica con 9.
Calificación del OEP
La empresa Nemet de México “casa certificadora” se encuentra desde ayer para la última etapa de la auditoria de la certificación ISO Electoral 54.001. Seriamos el segundo país en el mundo que estaría certificando en esta normativa, dijo la autoridad.
TREP y Cómputo oficial
Serán 7.000 operadores para el TREP y el cómputo electoral estará a cargo de la empresa que tiene 14 procesos electorales.
También se tendrá una empresa que realizará una auditoria especializada en informática y concurrente al proceso. Como OEP y TEDs queremos mostrar a la ciudadanía el rigor de este proceso. Mañana se tendrá un desayuno trabajo con los medios de comunicación para explicar el TREP y el Cómputo oficial, dijo.
De las prohibiciones
El auto de buen gobierno se dará 48 horas antes (día Elección) que está centrado a que no se realicen reuniones sociales, expendio de bebidas alcohólicas, y la restricción del tránsito vehicular.
Dentro del recinto los jurados electorales y notarios son los responsables de la votación desde el inicio hasta el final, no se puede condicionar el voto, el secreto se debe preservar y es un delito que lo ve el juez electoral. Se tendrán letreros para no sacar fotografías el día de la elección.
Los medios de comunicación están autorizados para las encuestas de urna a partir de las 8 de la noche. La única prohibición es durante el desarrollo del acto electoral. Las redes no tienen regulación, las regulaciones vienen mediante el proceso electoral. Y se permitirá el control social en los centros de cómputo, dijo la autoridad electoral.