- El Deber - Rodríguez Veltzé cuestiona al TSE: “Su sometimiento a la manipulación judicial genera incertidumbre”
- El Diario - Álvarez reprocha “cinismo” de políticos funcionales al “masismo”
- El Deber - El Gobierno de Bolivia protegerá los comicios ante las protestas de afines a Evo Morales
- UNITEL - En esta etapa ya se debería tener certeza de que los 10 frentes no van a tener ningún problema, dice vocal Vargas ante recursos
- El Diario - Piden dejar campañas y asegurar proceso electoral
- UNITEL - Evistas cumplen su segundo día de vigilia en el TED de Cochabamba exigiendo la candidatura de Evo
- Opinión - Exhortan a jueces respetar las competencias del OEP
- Ahora el Pueblo - Salas constitucionales postergan audiencias que definirán la situación electoral del MTS
- Correo del Sur - Elecciones 2025 en Bolivia serán las que menos mujeres tengan en binomios presidenciales
- Ahora el Pueblo - El TSE ratifica su compromiso con el desarrollo de los comicios nacionales
- Correo del Sur - Elecciones: ¿Jueces siguen la línea del Constitucional?
- Los Tiempos - El TSE exhorta a jueces a acatar la Constitución y respetar sus competencias
- Los Tiempos - Ministro de Defensa pide a Tahuichi ser preciso al informar
- La Razón - Candidatos y analistas asisten al Bolivia 360 invitados por Claure
- Urgente BO - Judicialización electoral: Actores políticos cuestionan el papel del TSE
- Los Tiempos - Patzi convoca protestas en defensa de las candidaturas de Alianza Popular
- Los Tiempos - Elecciones: En esta etapa ya se debería tener certeza de que los 10 frentes no van a tener ningún problema, dice vocal Vargas
- UNITEL - Ministro de Justicia exhorta al Senado a aprobar la ley de preclusión para “blindar” las elecciones generales
- El Potosí - Elecciones: ¿Jueces siguen la línea del Constitucional?
- El Deber - Samuel insta al TCP a “liberar” las elecciones de los “malos jueces y políticos”
- El Potosí - TSE pide a la justicia “respetar sus competencias” y se alarga la incertidumbre
- UNITEL - TSE pide a los jueces “respetar sus competencias”; Rodríguez Veltzé considera que se “somete” a la “manipulación judicial”
- Opinión - Ante incertidumbre, TSE exige respeto a jueces y vocal no descarta renunciar
- UNITEL - El MAS señala que vocales del TSE están en la “obligación” de cumplir con las elecciones generales
- Correo del Sur - TSE pide a la justicia “respetar sus competencias” y se alarga la incertidumbre
- ERBOL - Patzi convoca a movilizaciones para defender Alianza Popular ante las acciones legales: ‘Esto ya no es jurídico, ya es político’
- Urgente BO - Vocal del TSE dice que podría renunciar si es que no hay condiciones para el proceso electoral
Emisora: PANAMERICANA 96.1
Fecha de la publicación: viernes 06 de julio de 2018
Hora: 17:15 (746 segundos)
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Contenido
Radio Panamericana, analista Iván Arias: “…El Tribunal Electoral
se quiere lavar las manos. Por qué no manda un proyecto de Ley, que el Congreso
sancione diciendo: que no se reconoce lo que dice la Constitución, que los referéndums,
son vinculantes y de cumplimiento obligatorio.”
“Por qué el Tribunal
Electoral no manda un proyecto o saca una resolución, diciendo que ellos van a hacer
respetar el Referéndum del 21 de febrero, que ellos has presidido, que antes
que se realice mandaron al Tribunal
Constitucional preguntando si era constitucional, por qué no se pronuncian, por
qué tienen que pronunciarse además el próximo año?”.
“Se están queriendo
hacer los santos, los imparciales, cuando en realidad están mandando proyectos
de ley, que lo único que hacen es favorecer al gobierno y que al año cuando estemos
en pleno proceso electoral, cuando el MAS haya elegido internamente, democráticamente
a su candidato, ellos van a decir que no pueden hacer nada, porque además el
MAS es el pueblo; entonces eso están esperando los del Tribunal Supremo Electoral.
Señora Katia Uriona, Presidenta, le pedimos por favor que saque una Resolución
diciendo que ustedes van a respetar el Referéndum, porque ustedes lo han
refrendado como válido. ¿Van a dejar que su proceso que ustedes han dirigido, no
se tome en cuenta?”.
Antes que se trate la Ley de Partidos Políticos, el Tribunal
saque una resolución señalando que los referéndums son vinculantes y son de cumplimiento
obligatorio, caso contario que mande al Congreso un proyecto de Ley donde diga que
no acepta que los referéndums son vinculantes y vamos a ver dice el Tribunal Constitucional.
“Ya basta que el Tribunal
Supremo Electoral se siga haciendo el loco, mandando proyectos de Ley y
poniendo en agenda otros temas, cuando el tema central es ver, si va a respetar
el Referéndum del 21 febrero, se va respetar lo que decía que el Vicepresidente
Álvaro Garcia y el Presidente Evo Morales no pueden ser candidatos el 2019, eso
es lo que hemos ido a votar”.
El TSE no puede hacerse el loco y decir que esta dispuesto
respetar la Ley.