- El Deber - Rodríguez Veltzé cuestiona al TSE: “Su sometimiento a la manipulación judicial genera incertidumbre”
- El Diario - Álvarez reprocha “cinismo” de políticos funcionales al “masismo”
- El Deber - El Gobierno de Bolivia protegerá los comicios ante las protestas de afines a Evo Morales
- UNITEL - En esta etapa ya se debería tener certeza de que los 10 frentes no van a tener ningún problema, dice vocal Vargas ante recursos
- El Diario - Piden dejar campañas y asegurar proceso electoral
- UNITEL - Evistas cumplen su segundo día de vigilia en el TED de Cochabamba exigiendo la candidatura de Evo
- Opinión - Exhortan a jueces respetar las competencias del OEP
- Ahora el Pueblo - Salas constitucionales postergan audiencias que definirán la situación electoral del MTS
- Correo del Sur - Elecciones 2025 en Bolivia serán las que menos mujeres tengan en binomios presidenciales
- Ahora el Pueblo - El TSE ratifica su compromiso con el desarrollo de los comicios nacionales
- Correo del Sur - Elecciones: ¿Jueces siguen la línea del Constitucional?
- Los Tiempos - El TSE exhorta a jueces a acatar la Constitución y respetar sus competencias
- Los Tiempos - Ministro de Defensa pide a Tahuichi ser preciso al informar
- La Razón - Candidatos y analistas asisten al Bolivia 360 invitados por Claure
- Urgente BO - Judicialización electoral: Actores políticos cuestionan el papel del TSE
- Los Tiempos - Patzi convoca protestas en defensa de las candidaturas de Alianza Popular
- Los Tiempos - Elecciones: En esta etapa ya se debería tener certeza de que los 10 frentes no van a tener ningún problema, dice vocal Vargas
- UNITEL - Ministro de Justicia exhorta al Senado a aprobar la ley de preclusión para “blindar” las elecciones generales
- El Potosí - Elecciones: ¿Jueces siguen la línea del Constitucional?
- El Deber - Samuel insta al TCP a “liberar” las elecciones de los “malos jueces y políticos”
- El Potosí - TSE pide a la justicia “respetar sus competencias” y se alarga la incertidumbre
- UNITEL - TSE pide a los jueces “respetar sus competencias”; Rodríguez Veltzé considera que se “somete” a la “manipulación judicial”
- Opinión - Ante incertidumbre, TSE exige respeto a jueces y vocal no descarta renunciar
- UNITEL - El MAS señala que vocales del TSE están en la “obligación” de cumplir con las elecciones generales
- Correo del Sur - TSE pide a la justicia “respetar sus competencias” y se alarga la incertidumbre
- ERBOL - Patzi convoca a movilizaciones para defender Alianza Popular ante las acciones legales: ‘Esto ya no es jurídico, ya es político’
- Urgente BO - Vocal del TSE dice que podría renunciar si es que no hay condiciones para el proceso electoral
Emisora: PANAMERICANA 96.1
Fecha de la publicación: jueves 05 de julio de 2018
Hora: 17:10 (146 segundos)
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Contenido
Víctor Hugo Cárdenas: “...El Tribunal Supremo
Electoral, ya nomás se ratifique en el cumplimiento de la Constitución y de la
Ley del Régimen Electoral, si eso dijeran; quedaría claro para el país, que van
a rechazar el año venidero la inscripción de Evo Morales como candidato”.
P.- En esa dinámica habrá
que aguardar una línea adecuada, tendría que hacer este pronunciamiento del Tribunal
Electoral el 2019 similar al que se habría manifestado. ¿Usted considera que
pueda haber cambios de último momento?.
V:H:C: “Todo es previsible porque para el gobierno, según sus
declaraciones, según sus actuaciones no les interesa el precio, el costo y
cualquier sacrificio, van a imponer la re postulación de Evo Morales, esa es la
visión que el gobierno adoptado y esa decisión está enfrentándose a la opinión
publica boliviana, pero también internacional. El fantasma que está creciendo a
nivel mundial “Bolivia Dijo No y el 21F”
es algo que no les deja dormir al presidente, a sus ministros y a los miembros
del gobierno y al propio Movimiento al Socialismo, no saben como salir de este
atolladero , porque el informe final. El informe que dío la OEA a la Comisión
de Venecia dice textualmente: que la re eleción indefinida, no es un derecho humano; el artículo 23 de la Convención Americana de Derechos Humanos no puede ser
interpretado en favor de la reelección indefinida..
El propio Tribunal Supremo Electoral en la nueva Ley de
Organizaciones Políticas, el art 9 numeral 4 dice textualmente: que ese mandato
fijo, el periodo fijo, no puede alterarse, ni desconocer bajo ningún concepto o
acuerdo, o sea esta desconociendo el fallo que dio el Tribunal Constitucional habilitando
a Don Evo Morales.
No podemos cerrar los ojos, que el gobierno va a presionar al
Tribunal Supremo Electoral, ellos lo nombraron con la mayoría del Movimiento al
Socialismo y por eso, un pronunciamiento lo más pronto posible puede despejar la
incertidumbre y crear una claridad diáfana, para la realización del proceso electoral
venidero. No hacerlo, es tratar de imponer a Evo Morales como candidato, lo
único que crearán es confusión y además liquidarán un proceso electoral. Si el
gobierno actual no respeta el veredicto popular del 21 de febrero, qué sentido
tienen futuras elecciones, con esto estarían liquidando cualquier proceso electoral.