- ERBOL - TSJ instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados y expuestos ante la población
- La Razón - Mercado pide aclarar participación de pueblos indígenas en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz: «Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador en Corea»
- EJU TV - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- La Razón - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- Correo del Sur - Primarias digitales: El Búnker invita a los precandidatos a explicar por qué votar por ellos
- Correo del Sur - TSJ advierte con acciones legales contra jueces que “quieran cercenar la democracia”
- La Razón - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- EJU TV - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- VISION 360 - Rodrigo Paz: "Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador de Corea"
- La Patria - Elecciones generales: Organizaciones políticas deben inscribir 146 candidaturas hasta el 19 de mayo
- PANAMERICANA 96.1 - Espera que el TSE rechace la intención de avalar candidatura de Rodrigo Paz por el PDC
Emisora: PANAMERICANA 96.1
Fecha de la publicación: miércoles 11 de septiembre de 2019
Hora: 15:30 (240 segundos)
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Contenido
Radio PANAMERICANA – ONDA PANAMERICANA
En entrevista Iván Arias analista
político, manifestó que es lamentable que el TSE le coloque cortapisas a una
empresa que han cumplido los requisitos y no hubiesen estado habilitadas, después
el TSE hará auditoria de los datos pero no puede parar, porque ya esas empresas
están habilitadas, dijo.
Hay que pedir permiso al TSE no,
no puede ser que tengamos que pasar por un filtro, para ver si la encuesta le
favorece o le gusta al TSE, eso hace que pierda cada confianza el TSE.
En general los datos nos muestran
“el castigo de la Chiquitanía” al gobierno, hay un impacto, lo que no reflejaban
las anteriores encuestas. Es la primera vez que el partido de gobierno tiene un
nivel de aceptación más bajo y no hay victoria en primera vuelta y se hace
necesaria segunda vuelta. Evo Morales es fuerte en el área rural lleva 20
puntos y pobre en áreas urbanas.