- La Razón - Dos diputados de CC impugnan la alianza Libre, de Quiroga
- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Emisora: PANAMERICANA 96.1
Fecha de la publicación: jueves 27 de junio de 2019
Hora: 16:00 (302 segundos)
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Contenido
Radio Panamericana –
Onda Panamericana
En entrevista radial, el analista
político, Carlos Borth manifestó que existen varias evidencias de la pérdida de
independencia del Tribunal Supremo Electoral y de los TEDs: “fue el propio Evo
Morales quien hizo pública la reunión con los vocales del TSE para decidir la
aprobación de la Ley de Organizaciones Políticas y de las Elecciones de las
Primarias –dijo- fue Evo Morales que destapó esto con lo que quedó sellada la
imagen pública de que el OEP se encuentra absolutamente subordinado al poder
político y al MAS.
Podemos decir sin temor a
equivocarnos que de los 7 miembros, 6 o cuando menos 5, no solo están subordinados
al MAS, sino que obedecen sus instrucciones y alguno de ellos hasta es posible
que sean militantes, aseveró.
Solo así se explica que hecha
pública la declaración de un dirigente campesino del Norte de Potosí que amenaza
con envenenar a los opositores que se atrevan a ser campaña, seguida de un
lapidario mueran los Karas…y la instrucción a sus bases que emitan voto cerrado
por el proceso de cambio: tres violaciones que configuran delitos electorales y
a los vocales del TSE no se les movió un pelo, creerán que
con la remisión a un Juez Electoral, creo que al Ministerio Público de la
denuncia de la conducta de Evo Morales han salvado su imagen y el país cree que
son independientes, pues no es así, hay múltiples evidencias sin que el Órgano
Electoral haga absolutamente nada, porque espera recibir instrucciones del
poder político, esta es la realidad y el proceso electoral está siendo
conducido por un Órgano Electoral dependiente del MAS exactamente como sucedió en
Venezuela el Tribunal Electoral venezolano respondía a las instrucciones de
Maduro y han concluido en la compleja crisis en la que se debate.
¿Será que Bolivia debe continuar en ese camino? Debemos
evitar semejante extremo y una forma de hacerlo es que los vocales del Tribunal
Electoral titulares y suplentes se aparten, renuncien y rápidamente se organice un proceso de selección
y de designación de nuevos vocales que garanticen un mínimo de independencia y
la presencia del árbitro electoral que necesita este proceso, manifestó el
analista político.