- La Razón - Dos diputados de CC impugnan la alianza Libre, de Quiroga
- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Emisora: PANAMERICANA 96.1
Fecha de la publicación: viernes 31 de mayo de 2019
Hora: 16:05 (130 segundos)
Categoría: Institucional
Contenido
Radio Panamericana
“Lo más importante es el tema de
la imparcialidad todas las fuerzas democráticas, la fuerzas políticas han señalado
la parcialidad con la que se mueve el Tribunal Supremo Electoral; el problema
es de fondo, modificando las normas no se va a poder llegar a unas Elecciones
limpias, transparentes y democráticas, como tuvimos en el pasado, en las elecciones
el año 2005. No vamos a poder tener ese tipo de elecciones porque ahora este
Tribunal Electoral está sometido al gobierno y se nota todos los días. La
famosa proclamación en Chimore ha sido el mejor ejemplo de como el TSE no ha
dicho una palabra sobre la violación de la Constitución y de las normas electorales
que rigen el proceso electoral en el país, la gran mayoría de los ciudadanos no
confiamos en este tribunal electoral y sabemos que estamos yendo a una
elecciones amañadas, dijo.
La única forma de revertir esta
situación es que los ciudadanos hagamos la defensa del voto a través del
control electoral, concluyó el analista Julio Alvarado.