- El Diario - Manfred: El futuro del litio “no puede decidirse entre apuros, gritos ni presiones políticas”
- ATB DIGITAL - Fracasa elección de gobernador interino en Chuquisaca
- Oxígeno Digital - El TSE estima publicar los resultados preliminares al 80% en la noche del día de las elecciones
- Asuntos Centrales - El presidente Arce declina su postulación al Senado de Bolivia, según candidato oficialista
- El Potosí - Tuto promete acabar con supernumerarios
- FM BOLIVIA - Luis Arce renuncia a candidatura como primer senador del MAS
- El Potosí - El arcismo invita a Dunn a sumarse a su campaña
- El Potosí - Cronenbold deja la política con críticas a Arce y Evo
- Opinión - Hay denuncias contra tres frentes políticos por observaciones a campaña electoral
- EJU TV - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
- El Deber - Doria Medina y Camacho piden frenar la aprobación de los contratos del litio
- El Diario - Morales es una amenaza constante a las elecciones
- ERBOL - Más de 625 sustituciones de candidatos por renuncia e inhabilitación se presentaron en el TSE
- Correo del Sur - Androniquistas garantizan su ingreso al Chapare y denuncian discriminación política
- El Diario - Entre rumores y urnas, cuenta regresiva electoral-Mario Malpartida
- Asuntos Centrales - Medrano lamenta que las encuestas “engañen” a la población y reafirma campaña electoral en el Chapare
- Correo del Sur - Luis Arce presentó su renuncia como candidato a primer senador del MAS, según Del Castillo
- Correo del Sur - Ciudadanos inhabilitados para votar pueden presentar reclamos hasta este viernes 4 de julio
- Correo del Sur - TSE registra más de 15 sustituciones de candidatos tras renuncias; aún pueden reemplazar inhabilitados
- El Deber - Arce renuncia a su candidatura al Senado; Cronenbold lo acusa, junto a Evo, de “matar al MAS”
- Ahora el Pueblo - Gobierno y TSE coordinan el resguardo de 30 mil ánforas y de 8 millones de votantes
- El Deber - La cadena de custodia del material electoral tiene 8 fases y monitoreo digital
- El Deber - Arce ya no cuestiona a la OEA y busca apoyo para las elecciones
- Oxígeno Digital - Arce abre la Feria “La Paz Expone del Bicentenario – 2025” y destaca la alianza Estado – privados
- Urgente BO - Dunn no se cierra a unirse a otros partidos y los pretendientes no le faltan
- UNITEL - No habrá ampliación: Últimas horas para el trámite de los votantes inhabilitados para los comicios
- Correo del Sur - Tuto promete acabar con supernumerarios
- VISION 360 - "Evistas" insisten con amenazas, mientras cívicos cruceños gestionan procesos contra quienes pongan en riesgo los comicios
- La Patria - Desinformación electoral: encuestas falsas circulan en redes sociales
Emisora: PANAMERICANA 96.1
Fecha de la publicación: martes 08 de enero de 2019
Hora: 09:20 (307 segundos)
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Contenido
La diputada del UN Jimena Costas afirmó que la imagen del TSE
está comprometida: “Cada vez que el vicepresidente Álvaro García ratifica su
confianza en el Tribunal Electoral nos está diciendo que le son funcionales. Hoy
no existe separación de poderes, la democracia boliviana es cada vez más
virtual. La habilitación de Evo Morales por el Órgano Electoral es un golpe institucional
a la democracia”, dijo.
El Órgano Electoral da muestras que no va actuar en ley; por
ejemplo la inscripción de los partidos para las primarias, el problema se
genera por que en el Órgano Electoral no fueron capaces de administrar el
padrón. “El haber forzado la designación de un titular habiendo Sala Plena ante
el riesgo de renuncias, la designación de nuevos suplemente, todos azules...
Lo que queda de conclusión –dijo- es que no están actuando
en base a la ley porque han sido designados por el oficialismo, esto debemos
extenderlo a los Tribunales Departamentales Electorales que son los operativos.
No sé, si algún boliviano (a) le queda dudas de que lo vocales del Tribunal
Supremo y de las Departamentales han sido nombrados por el MAS porque responden
a sus intereses.
El tema de fondo es que el MAS ha decidido imponer dos
candidatos ilegales y lo hace por encima del Órgano Electoral, es un proceso de
crisis muy severa de la política, es muy difícil que la sociedad restituya su
confianza en lo que va del año y lo que vamos a tener es una sociedad
movilizada para hacer control electoral, finalizó.