Medio: El Deber
Fecha de la publicación: lunes 08 de noviembre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Freddy Mamani juró como presidente de la Cámara de Diputados tras una bochornosa sesión
en la que se configuró la directiva con la mayoría de los votos del MAS,
incluidos los espacios que corresponden a la oposición.
De hecho, las
bancadas de oposición, Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, perdieron espacios en
la directiva de la Cámara de Diputados por efecto de la votación mayoritaria
del MAS en favor de los disidentes.
Los opositores denunciaron “un golpe legislativo” y muchos de ellos optaron por romper su
boleta de sufragio frente a la testera principal de la Cámara de Diputados. En
la sesión se produjeron grescas, insultos y hubo mucha tensión.
La votación se
realizó en el antiguo hemiciclo de la Cámara de Diputados a donde el
MAS llevó la sesión en medio de empujones y denuncias de agresiones
formuladas especialmente por legisladoras de la oposición.
De acuerdo con el
reglamento de la Cámara de Diputados, los principales espacios de la directiva,
entre ellos la presidencia del ente legislativo, están reservados para la
primera mayoría, en este caso el gobernante MAS. Pero, la oposición tiene
derecho a la segunda secretaría (CC), la tercera secretaría (CC) y la cuarta secretaría
(Creemos) de la Cámara, cargos que ahora estarán en manos de disidentes. De
este modo, Sandra Paz, quien se autopostuló, fue desconocida por
Creemos que propuso a Óscar Charles. No obstante, Paz fue elegida como
cuarta secretaria con el apoyo de otros legisladores disidentes de
Creemos: José Luis Durán, Tito Caero Vargas y Runy Elvio Callaú y de
los diputados del MAS.
Por su lado, CC
propuso para la segunda Vicepresidencia y la tercera Secretaría a Enrique
Urquidi y Wálter Villagra, pero con el voto mayoritario del oficialismo se
designó a Edwin Rosas en lugar de Urquidi, pero se validó a Villagra.
Para evitar esta
votación, dominada por la mayoría del MAS, algunos de los legisladores
de Creemos y CC optaron por romper sus votos antes de que sean ingresados
en las ánforas del hemiciclo, mientras que los oficialistas custodiaron el
ánfora.
La diputada María
René Alvarez (Creemos) denunció agresiones por los legisladores del MAS,
pues le cerraron el paso cuando ella llegó a la testera para expresar su
decisión en señal de protesta.
Antes del inicio de
la votación, CC expulsó a los diputados Edwin Rosas y Keyla Ortiz, que
postularon a la directiva de la Cámara de Diputados en una lista que
fue aceptada por el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani. Pero
esta decisión no frenó la votación que promovió Mamani, quien espera que esa
expulsión sea tramitada ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El diputado Jorge
Komadina (CC) acusó a Mamani de “vulnerar” el espíritu del reglamento que
refleja la votación del ciudadano en su representación ante la Asamblea
Legislativa. La diputada Luciana Campero (CC) explicó que ambos asambleístas
son los únicos que firmaron su postulación y cuestionó que Mamani
acepte bancadas unipersonales.
Al final, Creemos
quedó sin representantes en la directiva y CC con uno de los dos
escaños.