- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: lunes 08 de noviembre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Problemas de gobernabilidad
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Un grupo de al menos
200 personas con el rostro cubierto y con palos en manos, al mando del
secretario ejecutivo de la Central Obrera Departamental, Rolando Borda, se
concentró en el tercer anillo y Doble Vía a La Guardia para desbloquear las
vías. Señalan que realizarán un recorrido por distintas zonas de la
ciudad para "garantizar el libre tránsito" de
quienes quieran trabajar.
Jaime Flores, dirigente de un sector de los comerciantes, aseguró que
recorrerán distintas zonas de forma pacífica para pedir a los
bloqueadores que dejen circular. Espera que sea la policía la que levante los
bloqueos, pero, de no ser así, "nos vamos a ver obligados a hacerlo
nosotros", dijo Borda.
Al interior del grupo se encuentran jóvenes que ocultan su rostro
mientras sostiene palos en una clara amenaza. Flores aseguró
reconoció la presencia de estos jóvenes armados con palos dentro de los
marchistas y considera que no son un grupo de choque. "Están
así por seguridad", aseguró.
"Pedimos a los cívicos que convocaron a un paro nacional que cumplan su
palabra: que paren, pero que no bloqueen", dijo el representante gremial,
que es afín al MAS.
A su vez, Borda dijo que en los puntos de bloqueo hay muchos
jóvenes en estado de ebriedad y por ello, pidió al presidente del
Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, liderar las protestas,
para que compruebe lo que pasa en las calles.
Pedirán transporte libre
Flores advirtió que, si los transportistas urbanos no trabajan, pedirán a la
Alcaldía que se autorice el transporte libre.
En esta línea de la la COD, Borda dijo que apoyan el pedido, en busca de garantizar
que la población pueda llegar a sus trabajos.