Medio: Opinión
Fecha de la publicación: sábado 06 de noviembre de 2021
Categoría: Institucional
Subcategoría: Vocales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La vocal Rosario
Baptista denunció este sábado que “la influencia política partidaria que se
ejerce sobre la mayoría de los vocales elegidos” impide que el Tribunal Supremo
Electoral (TSE) cumpla deberes institucionales y sugirió que las sesiones de
Sala Plena sean transmitidas en vivo.
Explicó que, en su
intención de trabajar en base a la Constitución y la ley, le ha costado al
interior del TSE ser víctima de la persecución política interna con procesos
disciplinarios y acoso laboral que alcanza a sus colaboradores, y en el ámbito
externo, mediante denuncias penales y amenazas que ponen en riesgo su mandato,
sus derechos civiles, su integridad y seguridad.
A través de una
carta difundida en redes sociales, sostuvo que después de casi dos años y dos
procesos electorales, intentó promover y corregir, desde el consenso con Sala
Plena, los defectos y falencias existentes en el sistema electoral nacional,
agotar las vías institucionales para lograr el esclarecimiento real y
definitivo de lo sucedido en la elección de 2019.
Planteó atender de
manera imparcial las denuncias que buscan justicia en el ámbito electoral,
tanto de pueblos indígenas, así como de las mujeres en el ejercicio de la
política; además, dijo haber solicitado, de forma intransigente, información e
investigación para responder a la población que expresó dudas sobre la
integridad del padrón electoral.
Sin embargo, estas
tareas no fueron cumplidas porque una parte de los vocales impide en Sala Plena
el cumplimiento de las obligaciones que determinan la ley.