- La Patria - Jaime Dunn solicita revisión de su inhabilitación ante el TSE
- Asuntos Centrales - Archondo: Alianza Popular ofrece una visión corregida del MAS, pero eso no es sustentable
- Asuntos Centrales - “Él no está haciendo campaña”, Susana Bejarano asegura que su esposo no es candidato de Doria Medina
- FM BOLIVIA - PDC denuncia exclusión de candidatos nuevos y advierte una “elección restringida” entre los mismos de siempre
- Opinión - Elecciones: si Morales no participa, Arce votará ‘nulo’ y escribirá “Evo” en la papeleta
- El Mundo - ¿Resignado? Evo dice que el 3 julio lo “liquidaron” como candidato
- El País - Dunn exhibe documento de Solvencia Fiscal y aguarda al TSE
- RED UNO - Recurso de reposición de la alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- BOLIVIA.COM - ¿Detendrán a Evo? Andrónico dice que hará respetar la ley sin excepción
- Opinión - Arce llama “excompañero” a Evo; enfatiza que insistirá en la unidad del bloque popular
- Opinión - Desde el MAS, Grover García plantea a Eva y Andrónico unirse a Eduardo Del Castillo
- Opinión - Al filo del plazo, Jaime Dunn presenta documentación e impugna su inhabilitación
- VISION 360 - Pavel Aracena: “Haré un referendo para definir el rol de las FFAA en bloqueos, avasallamientos y el Chapare”
- BRÚJULA DIGITAL - No dejemos que "panda el cúnico" - Juan Cristóbal Soruco
- Correo del Sur - Presidente del MAS llama a Eva Copa y Andrónico a unirse al proyecto de Eduardo Del Castillo
- BRÚJULA DIGITAL - El zorro en el gallinero - César Rojas Ríos
- BRÚJULA DIGITAL - El cinismo en el MAS - Carlos Toranzo Roca
- BRÚJULA DIGITAL - Analistas consideran que debate presidencial no dejó propuestas claras y que ningún candidato descolló
- Abya Yala Digital - Contraloría certifica que Jaime Dunn no registra deudas ni procesos pendientes con el Estado
- UNITEL - Adversarios de Andrónico dudan de sus planes y señalan que no está preparado para gobernar el país
- El Deber - Ningún partido político acreditó técnicos para la revisión del padrón electoral en el TSE
- ERBOL - Presidente del MAS insiste que Eva Copa y Andrónico Rodríguez se unan a Eduardo Del Castillo
- La Patria - Primer debate presidencial: Samuel no se aparta de su plan de los 100 días
- Oxígeno Digital - Evistas insisten en amenazar el proceso electoral: “Sin Morales no habrá elecciones”
- ERBOL - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- EJU TV - Paul Coca: «El caso de Dunn no puede compararse con el de Evo Morales»
- FM BOLIVIA - TSE denuncia “ataques sistemáticos” para sabotear las elecciones del 17 de agosto
- FM BOLIVIA - Semana clave rumbo al 17 de agosto: TSE publicará padrón electoral y candidaturas habilitadas
- EJU TV - Jaime Dunn exige al TSE decidir su impugnación en 24 horas y advierte posibles trabas
- Oxígeno Digital - El Presidente del MAS pide a Copa y Andrónico unirse al Instrumento Político en torno a la candidatura de Del Castillo
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn presenta certificado de la Contraloría e impugna su inhabilitación ante el TSE
- Oxígeno Digital - Dunn insiste en ser candidato y presenta al TSE un “certificado sobre solvencia con el fisco”
- VISION 360 - Diputado Arce llama a votar nulo si Evo no está en la papeleta
- El Potosí - Candidatura de Bejarano desata polémica
- La Razón - Dólares, deuda y FMI: el combo de la Alianza Libre
- El Deber - Cívicos anuncian acciones para el 22 de julio como apoyo a las elecciones generales
- Correo del Sur - Jaime Dunn presenta apelación con nuevo certificado de la Contraloría e insiste con su candidatura
- La Razón - Dunn apela a fallo que benefició a Manfred para revertir su inhabilitación
- El Deber - Jaime Dunn impugna en el TSE su inhabilitación y presenta su “solvencia limpia”
- UNITEL - Loza critica a Andrónico y dice que su única propuesta es aprehender a Evo: “No votaremos por un traidor”
- UNITEL - Arce dice que oposición se siente ganadora de los comicios gracias al “estrangulamiento financiero” impulsado por Evo
- El Deber - El TSE defiende el avance del calendario electoral y confirma impresión de papeletas pese a impugnaciones
- El Potosí - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- VISION 360 - Dunn anuncia que accionará un "recurso de revisión extraordinaria"
- VISION 360 - El jefe del MAS invita a Eva Copa y a Andrónico Rodríguez a unirse al "instrumento político"
- La Razón - Andrónico afirma que cumplirá orden de aprehensión contra Evo
- ANF - El TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos y planificados contra sus autoridades
- El Deber - Seguidores de Dunn invitan a simpatizantes a vigilia en el TED y olla común
- La Razón - Bejarano responde a Morales y lo alude de machista
- La Razón - CSUTCB evista insiste con impedir elecciones si Evo no es candidato
- LA RAZON - Plan del MAS prioriza inversiones con visión estraté$a
- UNITEL - Andrónico depende del voto evista para mantener sus posibilidades electorales, dice analista Ortuño
- Oxígeno Digital - Doria Medina dice que no fue parte del Gobierno de Añez y afirma que no habrá indulto para Arturo Murillo
- Opinión - Elecciones: Jaime Dunn presentará ‘recurso de revisión extraordinaria’; busca ser habilitado
- Abya Yala Digital - TSE denuncia ataques sistemáticos y advierte intento de boicot electoral
- Abya Yala Digital - Rodrigo Paz afirma que nunca recibió invitación al primer debate presidencial
- Correo del Sur - Áñez reacciona al debate presidencial y arremete contra Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Las encuestas y el voto corporativo - Rolando Tellería A.
- UNITEL - Simpatizantes de Jaime Dunn realizan vigilia en el TED de Santa Cruz exigiendo su habilitación
- El Deber - Vocero del PDC denuncia que los candidatos emergentes son "dejados de lado" en espacios de debate
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz dice que no fue invitado al debate presidencial y cree que no se da cabida a candidatos “emergentes”
- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: lunes 08 de noviembre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los cívicos
convocaron a un paro indefinido, que comenzará este lunes, 8 de noviembre, en
exigencia de la derogación total de la Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha
contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento del
Terrorismo.
Diversos sectores
anunciaron que se sumarán a la medida y prevén bloqueos en calles, avenidas y carreteras
y el cierre de mercados.
Sin embargo, existen
organizaciones que informaron estar en cintra de la determinación y aseguraron
que trabajarán con normalidad. El transporte federado tiene observaciones a la
ley, pero informó que no será parte activa del paro.
La Confederación
Sindical de Trabajadores Gremiales Artesanos Comerciantes Minoristas Vivanderos
y Trabajadores por Cuenta Propia emitió una convocatoria para el paro nacional
indefinido en todo el territorio nacional, y anunciaron el cierre de mercados,
calles y avenidas. Agregaron que, en unidad con la Cámara Nacional del
Transporte Internacional, el Colegio Médico, Sindicato de Ramas Médicas de
Salud Pública (Sirmes), varias organizaciones de autoventa, coordinadoras de
defensa de Derechos Humanos, coordinadoras de defensa de garantías
constitucionales y otras organizaciones sociales y civiles participarán de este
paro.
Resolvieron ingresar
en el paro con el cierre de mercados y con bloqueos. Califican a la Ley 1386
como “maldita”.
Otra de las
determinaciones es que en los puntos de bloqueo deberán permitir el paso de las
ambulancias, aguateros y la prensa.
Agregaron que el
paro debe realizarse de manera pacífica. Otra de las resoluciones es que los
ejecutivos de las diferentes organizaciones realizarán una evaluación diaria.
El secretario
General de la Confederación Nacional De Trabajadores Gremiales de Bolivia,
César Gonzales, cuestionó al Gobierno.
“Una vez más tenemos
que indicar que esta Ley 1386 está totalmente vinculada al tema impositivo. Es
por ahí que van a investigar a los diferentes cuentapropistas de todo el
territorio nacional”.
Se conoció que la
Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba (FEPC) también respalda la
medida.
Entretanto, los
médicos expresaron que están impedidos de parar, pero también brindaron su
apoyo. En un paro anterior realizaron una movilización fuera de horario
laboral, al final de la tarde.
TRANSPORTISTAS Las
organizaciones de transporte tienen diferentes posturas en torno al paro
indefinido.
El transporte
federado informó que no será “parte activa”.
El ejecutivo de la
Federación del Autotransporte de Cochabamba, José Orellana, dijo que,
atraviesan una situación económica crítica.
“Además, tomando en
cuenta que un paro indefinido es una medida demasiado extrema para nosotros,
hemos resuelto no ser parte activa del paro cívico indefinido que han declarado
varios sectores”, sostuvo.
Sin embargo, agregó
que estarán en reuniones permanentes para determinar “sobre la marcha”
cualquier acción, en caso de que no existan condiciones para trabajar.
Otra de las
determinaciones de este sector es otorgar un plazo de 72 horas al Gobierno
nacional, para que una comisión técnica una comisión técnica exponga y explique
a las diferentes federaciones de transporte del país lo referido a las
observaciones respecto a la Ley 1386. Luego, manifestó Orellana, prevén un
ampliado nacional para tomar una posición oficial, ya sea pedir “la abrogación
o alguna derogación de artículos”.
Enfatizó que “sí o
sí” la comisión debe llegar esta semana.
Entretanto, la
Asociación de Radio Móviles Cochabamba (Aramco) informó que se sumará al paro
convocado.
“Manifestamos.
Nuestra oposición a la ley 1386. Replegaremos los móviles”, expresó el representante
de Aramco Mauricio Leoni.
Por su lado, la
Asociación Departamental de Radio Taxis (Aderta) 7 de Mayo manifestó su rechazo
a la ley 1386 y pidió al Gobierno central que convoque a los diferentes
sectores representativos para debatir la misma y llegar a consensos. Pero, no
acatarán el paro.
En un comunicado
expresaron que su sector “fue uno de los más afectados por la crisis sanitaria
que ocasionó la COVID-19”. Acotaron que se encuentran en un proceso de
reactivación económica.
“Somos respetuosos
del derecho que tienen los ciudadanos a la protesta, pero de igual forma
pedimos que se respete el derecho al trabajo”, expresaron.
EN CONTRA Los
sectores afines al Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) manifestaron su
rechazo al paro y exigieron que se permita trabajar con normalidad.
El diputado del MAS
Jhonny Pardo manifestó en RKC que afines a la derecha malinforman sobre la Ley
1386 y otras leyes. “Esa ley no es para afectar a la gente, sino
específicamente afectará a la gente que está metida en el narcotráfico, en el
contrabando, en el tráfico de armas, tráfico de órganos”, aseveró.
Sectores como el
comerciantado del Valle Bajo también expresaron que no acatarán la
determinación del paro indefinido.
El secretario
Ejecutivo de los comerciantes de esa zona, Julián Quiroz, informó a RKC que en
Quillacollo trabajarán sin parar.
“Hay algunos
supuestos comerciantes, que se han atribuido la representación de todo el
comerciantado, pero nosotros no vamos a acatar ningún paro. En Quillacollo
vamos a hacer con normalidad nuestras actividades económicas, porque está cerca
de fin de año, tenemos que trabajar”.
Desconoció a
representantes de su sector que tienen una postura distinta. Dijo que no se
puede impedir el trabajo ni la libre circulación.