Medio: El Diario
Fecha de la publicación: lunes 08 de noviembre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Luego de una sesión
que se extendió desde el sábado hasta la tarde del domingo, entre gritos y
golpes, la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP)
sin acuerdos con partidos de oposición conformó su directiva; entretanto, los
representantes de las bancadas opositoras denunciaron que el Movimiento al
Socialismo (MAS) ejecutó un golpe legislativo.
A pesar de los reclamos de los frentes de oposición y una sesión que fue
interrumpida en dos ocasiones desde el sábado para calmar los ánimos exaltados
de algunos parlamentarios, la tarde del domingo esta instancia legislativa
conformó su directiva.
La polémica surge porque la segunda vicepresidencia es ocupada por el diputado
Edwin Rosas, disidente de la alianza CC, a quien esta organización política
expulsó de sus filas tras su nominación y apoyo para asumir el cargo, por parte
del oficialismo.
El presidente de la Cámara Baja, Freddy Mamani Laura, manifestó que esta
elección se dio después de que los frentes opositores no alcanzaron acuerdos
para presentar una sola plancha para postular a los cargos reservados para las
minorías.
“Se ha elegido a la directiva de la Cámara de Diputados para la legislatura
2021-2022. Entre el día de ayer (sábado) y hoy (domingo) se dieron dos cuartos
intermedios para que la oposición pueda concertar una sola plancha, pero esto
no sucedió y aplicamos el reglamento, como corresponde”, indicó
Mamani también expresó su agradecimiento por la confianza depositada en su
persona para estar al frente de esta cámara por la siguiente legislatura.
“Vamos a trabajar como lo hemos venido haciendo hasta ahora”, refirió el
parlamentario oficialista.
Por su parte, el diputado por CC, Alejandro Reyes, lamentó que con la nueva
configuración de la directiva camaral se consumen los planes de control total
del oficialismo, por lo que pidió a la ciudadanía manifestarse y expresar su
rechazo ante esta y otras medidas, en el paro convocado para esta jornada.
“Se consuma el golpe del MAS, logran poner una directiva funcional haciendo
caso omiso de la votación nacional, realmente la democracia ahora si está en
riesgo y disminuida a cero. Necesitamos ponerle un freno al gobierno abusivo”,
dijo.
Sobre la nueva directiva en Diputados, el activista y vocero del Comité
Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), Manuel Morales, sostuvo que esta
es la continuación del proyecto totalitarista que se gesta desde el poder
central.
“Parlamento sin la presencia de la oposición en la directiva expresa lo que
hemos estado denunciando: el gobierno de Luis Arce y el MAS implementan un
combo totalitario que obliga a luchar de forma indefinida. El paro de esta
jornada es para avanzar en el levantamiento popular”, manifestó.
Al final de la accidentada sesión, la nueva directiva en la Cámara de Diputados
2021-2022 quedó conformada por Freddy Mamani Laura en la presidencia, Miriam
Martínez como primera vicepresidenta y Edwin Rosas en la segunda
vicepresidencia; mientras que los diputados Alexandra Centeno, Enrique Cunal,
Walter Villagra y Sandra Paz ocupan las secretarías.