Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: sábado 06 de noviembre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente Luis Arce presumió ayer del respaldo electoral que obtuvo en octubre de 2020 y aseguró que los contrarios al MAS temen a la unidad de los sectores sociales de ese partido. También, frente al anuncio del paro del lunes, indicó que “la economía no se para”.
“Unidos nos tiemblan, nos tienen miedo”, sostuvo el mandatario en su visita a Coroico (La Paz), en el marco del 27 aniversario del Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas (Cofecay).
Según Arce, la derecha no duerme, se está organizando y hará todo por mentir al pueblo, con tal de atraerlo a su lado. Sin embargo, subrayó que el pueblo es sabio.
“La derecha no duerme, se está organizando, no le gusta que le hayamos ganado con más del 55% en las elecciones. No le gusta y va a hacer todo por desestabilizarnos. Va a hacer todo por mentir al pueblo boliviano, para a traerlo a su lado pero, al final, como siempre, el pueblo boliviano es sabio, sabe a quién apoyar, sabe con quién trabajar, porque ustedes han elegido un gobierno del pueblo y para el pueblo”, aseguró Arce.
El primer mandatario también realizó ayer una visita al municipio de Cabezas (Santa Cruz) para inaugurar el Parque Eólico El Dorado. Arce, frente a los anuncios del paro del lunes sostuvo que “la economía no se para”.
El jefe de Estado arremetió contra el gobierno de Jeanine Añez, reprochó que haya encerrado al país durante la primera ola de la pandemia, “cuando pararon la economía y cuando asaltaron las arcas del Estado”.
Arce indicó que el “pueblo boliviano” lo que pide hoy es salud y necesita educación. Sobre lo primero, indicó que en Bolivia se aplica ya la tercera dosis de la vacunación. Respecto al segundo punto, sostuvo que más del 85% de las unidades educativas del país están pasando clases presenciales o semipresenciales.
“El pueblo boliviano quiere que mejore su economía. Nosotros estamos trabajando, estamos entregando obras, no somos ningunos incapaces que no hacemos nada en un año. Aquí están las obras que el pueblo boliviano necesita”, aseveró.
En cambio, el primer mandatario destacó la gestión del MAS en el poder, porque -afirmó- “supo entender las necesidades del pueblo boliviano y está sabiendo atenderlas gradualmente”.
“El mensaje que nosotros recibimos en cada inauguración es que la economía no puede pararse, la economía de los bolivianos tiene que mejorar, la calidad de vida de los bolivianos tiene que mejorar día a día, y para eso está empeñado aquí su gobierno nacional entregando obras”, aseguró.
Un año en el poder
- Gestión El presidente Luis Arce cumple el 8 de noviembre un año en el poder.
- Triunfo Ganó las elecciones de octubre de 2020, con el 55% de respaldo.
- Paro El primer mandatario debe hacer frente el lunes al segundo paro de actividades durante su gobierno.
- MAS Sectores del partido azul anunciaron que despejarán las vías bloqueadas, el próximo lunes.