Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: domingo 07 de noviembre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A un día de que el presidente Luis Arce cumpla un año de gestión, los diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS) avivaron la tensión que se vive en el país por el anuncio de un paro indefinido desde este lunes en rechazo a la ley 1386. La mañana de este domingo desempolvaron el viejo hemiciclo de la Cámara de Diputados para instalar la sesión donde se elegirá la nueva directiva, en la que se pretende poner en los cargos que corresponden a las minorías a legisladores disidentes de la oposición.
La reapertura de las instalaciones, que habían sido cerradas ya en agosto, se produjo ante la vigilia que noche antes habían instalado en el nuevo hemiciclo los legisladores de la oposición, advirtiendo que no permitirán que se consolide el “golpe legislativo”.
Pero en la mañana fueron sorprendidos por el movimiento que se daba en el viejo Palacio Legislativo, donde los legisladores del MAS se aprestaban a instalar la plenaria. El diputado de Comunidad Ciudadana, Héctor Ormachea, se percató de ello y lo denunció en redes sociales.
Luego llegaron hasta el lugar los diputados de la oposición, quienes ingresaron con dificultades hasta el hemiciclo y finalmente lograron ubicarse en sus viejos curules, con gritos denunciando al presidente de la cámara, Freddy Mamani, de estar orquestando un golpe a la democracia.
“Si le incomoda tener el Parlamento, si le incomoda tener representación de la minoría, que cierre el Parlamento y se declare en una dictadura porque eso es lo que corre por sus venas”, desafió, por ejemplo, el diputado de Creemos, José Carlos Gutiérrez.
En la misma línea, el diputado Édgar Bazán lamentó que el oficialismo recurra a una artimaña para tomar el control absoluto del Legislativo, donde por reglamento una parte de los cargos de la directiva corresponden a los partidos de la oposición, entre ellos la segunda vicepresidencia.
Las bancadas de CC y Creemos habían presentado una plancha, al igual que el MAS, pero a ellas se sumaron otras dos presentadas por los disidentes Keyla Ortiz Dorado (CC- Beni) y Edwin Rosas Urzagaste (CC-Tarija). Este último aparece como candidato a la segunda vicepresidencia.
Al mediodía de este domingo, continuaba la tensa sesión entre gritos de oficialistas y opositores, con advertencias de ambos frentes.
El presidente Arce cumplirá este lunes su primer año de gestión y para ello anunció un mensaje al país, que se dará en medio de una movilización convocada por su partido y los sectores sociales masistas.