Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: domingo 07 de noviembre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Con un legislador disidente de Comunidad Ciudadana (CC), el oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) tomó este domingo la vicepresidencia de la Cámara de Diputados que por reglamento corresponde al bloque de minoría, La oposición quedó arrinconada en una sola secretaría, que estará a cargo de Wálter Villagra, de CC.
Con esta maniobra, respondió a las denuncias de la oposición, que desde ayer había advertido que se encontraba en marcha un "golpe" en el Legislativo, con la posesión de dos diputados disidentes (Edwin Rosas y Keyla Ortiz) en dos de los tres puestos que corresponden a la oposición,uno de los cuales ya había sido tomado por el oficialismo la anterior legislatura, también con una diputada disidente, aunque de Creemos (Sandra Paz).
El artículo 33 del Reglamento de Debates de la Cámara de Diputados dispone que la Segunda Vicepresidencia, además de la tercera y cuarta Secretaría, corresponderán al bloque de minoría, es decir a los partidos de la oposición.
En la anterior legislatura el oficialismo ya había tomado la Cuarta Secretaría con la disidente Paz y ahora tomó la Segunda Vicepresidencia con Rosas, quien durante su intervención entes de la votación argumentó que había tomado la decisión de autopostularse para que su región, Tarija, tenga una representación.
Al final la directiva quedó conformada de la siguiente manera:
Presidencia
Freddy Mamani (MAS)
Primera Vicepresidencia
Miriam Martínez (MAS)
Segunda Vicepresidencia
Edwin Rosas Urzagaste (Disidente de CC)
Primera Secretaría
Alexandra Zenteno (MAS)
Segunda Secretaría
Enrique Gunay (MAS)
Tercera Secretaría
Wálter Villagra (CC)
Cuarta Secretaría
Sandra Paz (Disidente de Creemos)
La sesión para la elección de la nueva directiva concluyó poco después de las 15.30, luego de una accidentada votación en la que los miembros de la bancada opositora rompieron sus votos como señal de protesta y acusaron al presidente de la Cámara, Freddy Mamani, de haber asesinado a la democracia.
El diputado Edwin Bazán, de Creemos, llamó a Mamani, ahora reelecto en el cargo: "carnicero de la democracia", mientras su colega José Carlos Gutiérrez, en medio del debate, lo desafió: “Si le incomoda tener el Parlamento, si le incomoda tener representación de la minoría, que cierre el Parlamento y se declare en una dictadura porque eso es lo que corre por sus venas”.