- UNITEL - ‘El Futuro Posible’: Cainco reúne a candidatos en evento transmitido por Unitel.bo y sus plataformas digitales
- VISION 360 - Solo Samuel y Pavel Aracena se presentaron al Foro Nacional de Salud en Santa Cruz
- El Deber - “No somos el MAS clásico”: Mariana Prado habló de la necesidad del consenso y la Ley 348
- Correo del Sur - Arce apoya públicamente a Del Castillo y pide a los pobres que apuesten otra vez por el MAS
- FM BOLIVIA - Iván Lima cierra la puerta a Evo Morales en MORENA: ‘No va en nuestras listas, pero el evismo puede sumarse’
- El Mundo - Unión Europea enviará misión de observación electoral para los comicios del 17 de agosto
- Abya Yala Digital - MAS Cochabamba asegura que el evismo y el partido de Eva Copa ‘pactaron’ una alianza electoral
- Abya Yala Digital - Alianza Popular intensifica su campaña electoral en Cochabamba incluido el trópico
- El Deber - Lupo no descarta sumar a Tuto: “Se trata de unir fuerzas”
- El Deber - Arce en campaña en el área rural: “No hay más opción que apostar una vez más por el MAS”
- El Potosí - OEP habilita a 345 medios de comunicación para difundir propaganda electoral
- ERBOL - Samuel afirma que ‘propagandistas y trolls’ estatales quedarán sin empleo y tendrán que aprender a trabajar
- Correo del Sur - Campaña de Andrónico gastará Bs 15 millones
- ERBOL - Arce pide a los humildes y al área rural que apuesten otra vez por el MAS: ‘no hay más opción’
- La Razón - Richter culpa a Arce por la crisis económica
- LA PALABRA DEL BENI - TED ejecuta agenda de capacitaciones y promoción del proceso electoral
- La Razón - Samuel responde a Arce: ‘Ahora yo soy el culpable de la crisis’
- La Razón - Copa denuncia acoso luego de la inhabilitación de Dunn
- El Diario - Morena confirma que Richter sigue como candidato a la vicepresidencia
- El Diario - Cuestionan victimismo y constante amenaza a las elecciones generales
- LA PALABRA DEL BENI - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- EJU TV - Siete ausentes: Foro de Salud sólo reunió a Doria Medina y Aracena
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - “Luego de los ‘100 días’ veremos quién es el incapaz”: Arce y Doria Medina se atacan en redes sociales por plan económico
- El Periódico - Dunn se despide de la carrera electoral, pero asegura que ‘no es el fin’; va contra el MAS y la ‘casta’
- Los Tiempos - NGP baja su postulación y quedan nueve partidos en la carrera electoral
- VISION 360 - “Ahora yo soy el culpable de la crisis”, Doria Medina responde al periódico estatal e insiste en que lo cerrará
- El Periódico - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- El Periódico - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- El Potosí - Campaña de Andrónico gastará Bs 15 millones
- El Potosí - Cuatro candidatos se comprometen a defender la libertad de exportar
- VISION 360 - Tras su postulación fallida, Peter Beckhauser dice que puede candidatear por otras siglas porque ganó un amparo
- El Potosí - Marinkovic pide priorizar chino e inglés en escuelas
- El Potosí - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Potosí - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
- ERBOL - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- Asuntos Centrales - “No vamos a bajar la guardia”, Dunn evalúa participación en elecciones subnacionales
- Correo del Sur - Vocero de Andrónico, sobre candidato acusado de narcotráfico: “Si es cierto, vamos a invitar a que se retire”
- Brújula Digital - Hassenteufel: “No es una decisión fácil dejar afuera a un candidato”
- El Deber - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Deber - Los candidatos de Evo
- Ahora el Pueblo - El Ejecutivo garantiza la seguridad de las elecciones con apoyo de la Policía y las FFAA
- El Deber - “Demagogia y acusaciones sin fundamento”: Camacho se suma a la polémica entre Arce y Doria Medina
- El Deber - Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales para exponer compromisos con el sistema sanitario
- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 04 de noviembre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En medio de un
ambiente de tensión política por el anuncio de protestas en contra de leyes que
el oficialismo ha sancionado en
la Asamblea, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico
Rodríguez, durante la clausura de la gestión Legislativa 2020-2021
realizada en la 11° Sesión Ordinaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional
(ALP), exhortó al trabajo coordinado entre legisladores de oficialismo
y oposición pese a las diferencias políticas, e instó a priorizar el desarrollo
del país, hecho que fue aplaudido por senadores de las diferentes fuerzas
políticas del Senado.
El mensaje se
dio en un momento de mucha tensión política, cuando distintos sectores preparan
un paro nacional indefinido desde el lunes, precisamente por normas que han nacido en el Ejecutivo y fueron
sancionadas en el Legislativo.
Se exige la
abrogación de la Ley de Estrategia contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas, protesta a la que se sumarán las regiones
y otros sectores que rechazan la Ley de Desarrollo Económico y Social,
que según los opositores, atenta contra la autonomía y retorna a
Bolivia a un Estado centralista.
“Es importante
resaltar el trabajo desarrollado por cada uno de los senadores y senadoras
titulares como suplentes, de oficialismo y oposición, con quienes
compartimos esta gestión legislativa y que, al margen de nuestras profundas
diferencias políticas e ideológicas, en la Cámara de Senadores hemos convivido
en el marco del respeto, defendiendo posiciones con mucha altura, y por eso
saludo el trabajo de todos, consolidando sus agendas, nacionales, regionales y
sectoriales”, dijo.
Rodríguez agradeció
la confianza depositada del pueblo boliviano, para que desde esta instancia
"se retomara la tarea del orden constitucional en el país, impulsando
la estabilidad social con justicia y la reactivación económica de Bolivia,
llevando adelante una gestión con unidad".
La senadora por
Comunidad Ciudadana (CC), Cecilia Requena, señaló: “Me quedo con la
reflexión del Presidente de la Cámara de Senadores (..), es un buen mensaje
para el país, de poder respetarnos y trabajar juntos más allá de
nuestras diferencias. En términos constructivos, deseamos lo mejor para la
próxima Legislatura porque el país lo requiere”.
Sin embargo, las
críticas y la desconfianza en otros sectores de la oposición aumentan. La
senadora de Creemos, Centa Rek, flamante jefa de bancada de esa agrupación
política en la Cámara Alta, señaló que las leyes que se han presentado a
consideración de la Asamblea tienen el objetivo de cerrarla, porque dejan
la reglamentación o el ajuste en manos del Poder Ejecutivo.
Por su parte, la
senadora por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Patricia Arce, resaltó
la actitud conciliadora del Presidente de la Cámara de Senadores y reprochó el
comportamiento de algunos asambleístas que fueron protagonistas de
altercados en algunas sesiones de la ALP. “Nosotros tenemos que dar el
ejemplo, realmente estoy admirada y contenta con la actitud con nuestro
Presidente de la Cámara de Senadores, porque creo que esa es la actitud,
deberíamos ser 'consensuadores' (…), llamar a la reflexión a los diputados,
creo que debemos cambiar nuestras actitudes”, dijo Arce.