- FIDES FM 101.5 - TSE rechaza renuncia de candidata por presunta falta de voluntariedad
- PANAMERICANA - Cuéllar acusa a Andrónico de mentir sobre oferta chilena
- EJU TV - Cochabamba: El MAS presentará este sábado 12 en Colcapirhua a sus candidatos para las elecciones nacionales
- Correo del Sur - Manfred: La hija de Evo sería candidata a vicepresidenta de Jhonny
- La Voz de Tarija - A primeras horas de la mañana, el candidato a la presidencia Samuel Doria Medina arribó a la ciudad de Tarija, donde expresó su satisfacción por volver a este departamento y dio a conocer parte de su propuesta electoral.
- Correo del Sur - Justicia retoma un proceso contra candidato a vice del MAS por supuesto soborno
- Correo del Sur - Acusan a un candidato a senador del MAS de liderar avasallamiento en Santa Rita
- Urgente BO - Tras rechazo del TSE, Robledo debe decidir si continúa o no como candidata a senadora de Unidad
- BRÚJULA DIGITAL - Las propuestas laborales de los candidatos en la mira de los expertos
- Correo del Sur - TSE acepta retiro de NGP y aprueba nueva papeleta
- El Deber - Policía retoma Santa Rita pero se reavivan tensiones políticas y hay cuestionamientos a candidaturas del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Asociación nacional de periodistas rechaza proyecto de ley que busca regular campañas electorales en medios
- El Potosí - En el TSE prevén concluir a finales de mes la impresión de papeletas, primera semana de agosto inicia la distribución
- ATB DIGITAL - PDC denuncia “exclusión” en foros y alerta atentado contra el pluralismo democrático
- VISION 360 - TSE rechaza renuncia de la candidata a senadora Karla Robledo tras identificar indicios de acoso político
- UNITEL - Tuto sobre advertencia de Loza al TSE: “Esas declaraciones son para distraer, están negociando pegas, necesitan impunidad”
- La Razón - Quince años después, reabren juicio contra Berna, candidato del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Morir en la fila, esperar en vano: la salud fuera de campaña - Mónica Salvatierra
- Correo del Sur - TSE rechaza renuncia de candidata de Unidad tras hallar indicios de violencia política
- El Diario - Por violencia política, TSE rechaza renuncia de candidata de Alianza Unidad cuyo padre está vinculado con el narcotráfico
- El Deber - “La hija de Evo iría como candidata a ‘vice’ de Jhonny”, asegura Manfred
- FM BOLIVIA - Morena busca consolidarse como articulador de la «izquierda» y abre las puertas a evistas y arcistas
- BRÚJULA DIGITAL - TSE rechaza la renuncia de candidata a senadora por Unidad, Karla Robledo
- ATB DIGITAL - Sala Plena del TSE rechaza dimisión de candidata de Samuel al considerar que fue víctima de violencia y acoso
- Opinión - Dudan de la ‘guerra’: Samuel y Arce van al cruce y Súmate ve falsa pelea
- BOLIVIA.COM - Así será la papeleta electoral: conoce las claves para las próximas Elecciones Generales
- BRÚJULA DIGITAL - Un llamado a la razón en la política - Cecilia Vargas Vásquez
- VISION 360 - Otro legislador chileno cuestiona a Andrónico: “Si quiere hablar del mar, que primero sea presidente”
- UNITEL - TSE rechaza renuncia de Karla Robledo como candidata por la alianza Unidad y ve indicios de violencia política
- Correo del Sur - Jhonny anuncia “alianzas” con sectores sociales del Trópico de Cochabamba
- BRÚJULA DIGITAL - https://brujuladigital.net/politica/2025/07/11/se-preve-que-la-impresion-de-las-papeletas-electorales-concluya-a-fines-de-mes-48516
- El Diario - “Si nosotros no vamos a participar no va a ser porque somos cobardes”
- El Deber - Información y voto - Juan Cristóbal Soruco
- El Potosí - TCP garantiza el calendario electoral
- Opinión - Copa se abre a no ser más candidata; acusa presiones de seguidores de Dunn
- El Potosí - TSE acepta retiro de NGP y aprueba nueva papeleta
- El Deber - Tras 15 años de demora, inicia juicio contra candidato del MAS por presunto soborno
- El Deber - A contrarreloj, el evismo busca un “plan B” para estar en las elecciones
- La Razón - ‘Sin Evo, no hay elecciones’, insisten Interculturales evistas
- Correo del Sur - TSE imprime papeleta electoral oficial con ajustes tras retiro de NGP y falta de vicepresidente en UCS
- La Razón - Fiscalía rechaza denuncia contra Tahuichi y evismo denuncia protección
- Urgente BO - Por violencia política, TSE rechaza renuncia de candidata de Unidad cuyo padre está vinculado con el narco
- Correo del Sur - PDC denuncia “exclusión” de foros de su candidato
- Correo del Sur - TCP garantiza el calendario electoral
- Correo del Sur - Ossandón desmiente a Andrónico por puerto
- Correo del Sur - Diputada: El MAS usa dinero público para hacer campaña
- El Deber - Nueve partidos llegan a la papeleta electoral que ya se imprime para el día del voto
- El Deber - Iván Lima: “Vamos por los 500.000 votos de la izquierda en Santa Cruz”
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: viernes 05 de noviembre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Ayer, durante primera Sesión Preparatoria, la Cámara de Senadores eligió y posesionó a los miembros de la nueva directiva que conformará la Legislatura 2021-2022.
Como presidente se ratificó al senador Andrónico Rodríguez Ledezma (MAS); la primera vicepresidencia fue delegada a Simona Quispe Apaza (MAS), en tanto, la segunda vicepresidencia recayó en Santiago Ticona Yupari (CC).
La primera secretaría se encargó a Pedro Benjamín Vargas (MAS), en la segunda secretaría estará Julio Diego Romaña Galindo (Creemos) y la tercera secretaría está en manos de Miguel Rejas (MAS).
El titular del Senado, en conferencia de prensa, informó que, “de acuerdo a la convocatoria, hemos entrado en voto por escrutinio, y la votación ha sido básicamente unánime: nuevamente al mando de mi persona la Cámara de Senadores”.
Agregó que se espera llevar adelante la nueva Legislatura “de acuerdo a la expectativa que tiene el pueblo boliviano de la Asamblea”, y que “siendo el primer órgano del Estado, estamos con un gran compromiso y responsabilidad de responder a las demandas que tiene el pueblo con muchos de temas de importancia”.
Asimismo, se conoció que en la próxima sesión se realizará la conformación de comisiones y comités permanentes para continuar con el trabajo legislativo pendiente.
La flamante jefa de bancada de la alianza Creemos en el Senado, Centa Rek, lamentó que la anterior legislatura se haya utilizado para imponer normas con su mayoría, por lo que adelantó que en este nuevo periodo se luchará por la reposición de los dos tercios.
“No podemos aceptar que la legislatura se utilice para recortar derechos, libertades y derechos económicos también de los ciudadanos y de las unidades territoriales, todo lo que está generando protestas nosotros vamos a seguir reclamando los dos tercios”, dijo.
Agregó que es necesario que el Legislativo recupere su rol protagónico ante la sociedad, por lo que es necesario legislar de manera favorable para la ciudadanía y no para un partido político.
“Todas las leyes tienen el mismo diseño y van hacia el mismo fin, todas tienen la misma carta escondida: que el Presidente tenga la posibilidad de gobernar por decreto, de hacer cambios por decreto; es una anulación del Legislativo que no podemos aceptarla”, señaló.
Agenda
De acuerdo con informes, en la Legislatura 2021-2022 se prevé la consideración de proyectos de ley que remitirá el Ejecutivo, entre ellos: la reforma de la Ley 348 para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia, la Reforma Laboral y la Ley de Hidrocarburos.
A través del Ministerio de Justicia se prevé contar con una nueva Ley de Abogacía, otra de Carrera Judicial.
Cabe recordar que, desde diciembre de 2020, el Gobierno trabaja en la reforma de Ley 348 sobre las propuestas que organizaciones sociales, instituciones defensoras de los derechos de las mujeres.
Denuncia al MAS por transfugio
En la Cámara de Diputados se prevé que la elección de la Directiva para la Legislatura 2021-2022 se desarrolle el 7 de noviembre, una jornada antes de que el presidente Luis Arce brinde su informe del primer año de gestión. Comunidad Ciudadana (CC) denuncia que el MAS busca generar transfugio.
Para esta instancia legislativa, la bancada del MAS determinó de ratificar en la presidencia a Freddy Mamani.
“Todo parece que va a ser el domingo, pero lo que llama la atención es la tardanza de Mamani. Queremos decirle que tiene que cumplir el artículo 33, no vamos a permitir el transfugio de la mayoría del MAS, para que escoja gente que no tiene nada que ver con CC y Creemos”, afirmó Gustavo Aliaga (CC).