Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: jueves 04 de noviembre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Ante el anuncio del paro cívico indefinido desde el 8 de noviembre, el vicepresidente David Choquehuanca advirtió la tarde de este jueves que las organizaciones sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) usarán “todos los recursos a su alcance” para defender su Gobierno y su gestión que cumplirá un año el lunes. Apuntó a intereses transnacionales de querer “dividir al pueblo boliviano” para aprovechar los recursos naturales del país.
“El pueblo boliviano tiene que saber que lo que están buscando es dividir y debilitar a nuestras organizaciones sociales para saquear nuestras riquezas, lo que están buscando es impunidad”, afirmó el Vicepresidente en una conferencia de prensa, respaldado por el denominado Pacto de Unidad con quien se reunió más temprano.
En ese sentido, señaló que a un pueblo debilitado “es muy fácil asaltar, somete y dominar”. Por eso advirtió que no permitirán que se desaten el “racismo, el caos, la discriminación, el desorden, el desgobierno, la corrupción y la violación de DDHH”.
Choquehuanca agregó que se “identificó perfectamente” a quienes “se han prestado” a los intereses de corporaciones transaccionales que buscan los recursos naturales. Por eso advirtió y llamó a organizaciones sociales a “defender la democracia”.
“Advertimos que las organizaciones sociales, el pueblo boliviano, el bloque social popular, va a defender la democracia, nuestra Constitución, al Gobierno legítimo y constitucional tal cual nos han manifestado en esta reunión. También advertimos que las organizaciones sociales van a utilizar todos los recursos a su alcance que permite nuestra democracia para defender la estabilidad económica, la unidad, nuestra soberanía, nuestras riquezas, nuestros recursos naturales. Está claro, quieren confundir nuevamente, generar caos, inestabilidad. El pueblo no va a permitir que nuevamente vuelvan estos días de luto, de llanto y desaliento a nuestra patria”, manifestó la autoridad.
Asimismo, señaló que “la campaña de miedo que quieren desatar” no tendrá éxito.
Además confirmó que el presidente Luis Arce emitirá un informe “sobre los logros” del primer año se su gestión que se cumplirá este 8 de noviembre, fecha coincidente con la convocatoria a un paro indefinido por parte de sectores gremiales que están en desacuerdo con la Ley 1386.
A esta movilización se sumaron comités cívicos, el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) y otros sectores.
En la conferencia de esta tarde, secretara ejecutiva de la confederación de mujeres Bartolina Sisa, Odalis Huayllas, también advirtió “a estos desestabilizadores” que no permitirán un “golpe de Estado” ni más muertes. Por ello convocó a “luchar defender y garantizar la estabilidad económica y política en el país”
En la misma línea, el ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, indicó que no admitirán “intentos de desestabilización con actos de discriminación”.