- Asuntos Centrales - “No vamos a bajar la guardia”, Dunn evalúa participación en elecciones subnacionales
- Correo del Sur - Vocero de Andrónico, sobre candidato acusado de narcotráfico: “Si es cierto, vamos a invitar a que se retire”
- Brújula Digital - Hassenteufel: “No es una decisión fácil dejar afuera a un candidato”
- El Deber - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Deber - Los candidatos de Evo
- Ahora el Pueblo - El Ejecutivo garantiza la seguridad de las elecciones con apoyo de la Policía y las FFAA
- El Deber - “Demagogia y acusaciones sin fundamento”: Camacho se suma a la polémica entre Arce y Doria Medina
- El Deber - Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales para exponer compromisos con el sistema sanitario
- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: jueves 04 de noviembre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Cámara de
Senadores, durante su primera sesión preparatoria, este jueves eligió y
posesionó a los miembros de su nueva directiva para el periodo legislativo 2021
– 2022, ratificando en la presidencia al senador Andrónico Rodríguez del
Movimiento Al Socialismo (MAS).
Las y los senadores
que acompañarán en la directiva al presidente ratificado son: Simona Quispe
Apaza (MAS), en la primera vicepresidencia; segunda vicepresidencia, Santiago
Ticona Yupari (CC); primera secretaría, Pedro Benjamín Vargas (MAS); segunda
secretaría, Julio Diego Romaña Galindo (Creemos); y en la tercera secretaría,
Miguel Rejas (MAS).
Tras el acto de
posesión de las nuevas autoridades, Rodríguez detalló que, de acuerdo a la
convocatoria, se procedió a la votación y que por unanimidad recibió el
respaldo para conducir esa instancia legislativa por una nueva gestión.
Dijo que se espera
que la nueva legislatura responda a las expectativas que tiene el pueblo
boliviano de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
“Siendo el primer
Órgano del Estado, estamos con un gran compromiso y responsabilidad de
responder a las demandas que tiene el pueblo con muchos de temas de
importancia”, indicó.
Finalmente,
agradeció a las senadoras y senadores de los nueve departamentos del país, y
aseguró que más allá de las profundas diferencias ideológicas, el objetivo es
llevar adelante, en el marco del respeto, la nueva gestión de la Cámara de
Senadores.
La conformación de
las Comisiones y Comités se realizará en la próxima sesión de esa instancia
legislativa, para continuar con el trabajo pendiente.