- Asuntos Centrales - “No vamos a bajar la guardia”, Dunn evalúa participación en elecciones subnacionales
- Correo del Sur - Vocero de Andrónico, sobre candidato acusado de narcotráfico: “Si es cierto, vamos a invitar a que se retire”
- Brújula Digital - Hassenteufel: “No es una decisión fácil dejar afuera a un candidato”
- El Deber - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Deber - Los candidatos de Evo
- Ahora el Pueblo - El Ejecutivo garantiza la seguridad de las elecciones con apoyo de la Policía y las FFAA
- El Deber - “Demagogia y acusaciones sin fundamento”: Camacho se suma a la polémica entre Arce y Doria Medina
- El Deber - Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales para exponer compromisos con el sistema sanitario
- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 04 de noviembre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El empresario y excandidato Samuel Doria Medina informó este jueves que mañana se medirá con el vocero presidencial, Jorge Richter, en un debate en el programa "No Mentirás". La temática de las preguntas se centrará en el primer año de gobierno de Luis Arce.
"Este viernes debatiré con el vocero presidencial. Plantearé la perspectiva de la gente sobre el primer año de gobierno. Los principales problemas y necesidades. También propondré soluciones que traigan empleo, reactivación y certidumbre", anunció Doria Medina en su cuenta de Twitter.
El debate lleva el título de "¿Vamos bien o vamos mal? Un año de Luis Arce presidente" y pretende tocar temas como economía, política y salud. El programa se transmitirá a las 21:30 por la red PAT y a través de sus redes sociales.
Luis Arce ganó las elecciones del 18 de octubre de 2020 con el 55% de los votos. Analistas consideran que el mandatario devaluó su apoyo con acciones como apostar por la retórica del “golpe del Estado”, avivar la polarización e “invisibilizar” sus propios aciertos de gestión; mientras que el oficialismo destaca las medidas tomadas por el jefe de Estado en el ámbito de la economía y en torno a la lucha contra la covid.