- Correo del Sur - Vocero de Andrónico, sobre candidato acusado de narcotráfico: “Si es cierto, vamos a invitar a que se retire”
- Brújula Digital - Hassenteufel: “No es una decisión fácil dejar afuera a un candidato”
- El Deber - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Deber - Los candidatos de Evo
- Ahora el Pueblo - El Ejecutivo garantiza la seguridad de las elecciones con apoyo de la Policía y las FFAA
- El Deber - “Demagogia y acusaciones sin fundamento”: Camacho se suma a la polémica entre Arce y Doria Medina
- El Deber - Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales para exponer compromisos con el sistema sanitario
- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: jueves 04 de noviembre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La viceministra de
Comunicación, Gabriela Alcón, aseguró este jueves que no existe ningún motivo
para realizar el anunciado paro indefinido de actividades en el país e insistió
que con este tipo de medidas de presión solo se busca “desestabilizar” al gobierno
de Luis Arce.
“En el país no
existen motivos para realizar un paro (…), lo que hay en este momento es un
tema de buscar la desestabilización del Gobierno, buscar la desestabilización
(desde los) grupos cívicos que no han podido ganar una elección y de políticos
que no han ganado la elección y están buscando articularse con el único
objetivo de generar una crisis que no existe en el país”, dijo.
Inicialmente, un
sector de los gremiales decidió ir a un paro indefinido de actividades en el
país a partir del próximo 8 de noviembre en demanda de la anulación de la
cuestionada Ley 1386, de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de
Ganancias Ilícitas y Financiamiento del Terrorismo.
Luego se sumaron a
ese anuncio otros sectores y la pasada jornada la dirigencia de los cívicos
también confirmó que se unirá a la protesta de los gremiales.
Sin embargo, Alcón
destacó que, de manera paralela, varios otros sectores también resolvieron no
atacar el paro porque, en su criterio, este tipo de medidas de presión “no
afecta al Gobierno”.
Sino “un paro
afecta a la población boliviana (en general), al gremial, al transportista, al
pequeño productor. ¿Estamos en condiciones de hacer eso? No, estamos
reconstruyendo nuestra economía y el paro va a afectar a todas esas personas
que se ganan todos los días el pan”, afirmó.
Por lo que la
autoridad gubernamental llamó a la población a seguir trabajando
“reconstruyendo el país”, que está empezando a salir de una crisis sanitaria y
económica con cifras alentadoras.
“Entonces, no existen motivos para este paro,
(esto) es político con el único fin de desestabilizar al Gobierno”, reiteró.