- FIDES FM 101.5 - TSE rechaza renuncia de candidata por presunta falta de voluntariedad
- PANAMERICANA - Cuéllar acusa a Andrónico de mentir sobre oferta chilena
- EJU TV - Cochabamba: El MAS presentará este sábado 12 en Colcapirhua a sus candidatos para las elecciones nacionales
- Correo del Sur - Manfred: La hija de Evo sería candidata a vicepresidenta de Jhonny
- La Voz de Tarija - A primeras horas de la mañana, el candidato a la presidencia Samuel Doria Medina arribó a la ciudad de Tarija, donde expresó su satisfacción por volver a este departamento y dio a conocer parte de su propuesta electoral.
- Correo del Sur - Justicia retoma un proceso contra candidato a vice del MAS por supuesto soborno
- Correo del Sur - Acusan a un candidato a senador del MAS de liderar avasallamiento en Santa Rita
- Urgente BO - Tras rechazo del TSE, Robledo debe decidir si continúa o no como candidata a senadora de Unidad
- BRÚJULA DIGITAL - Las propuestas laborales de los candidatos en la mira de los expertos
- Correo del Sur - TSE acepta retiro de NGP y aprueba nueva papeleta
- El Deber - Policía retoma Santa Rita pero se reavivan tensiones políticas y hay cuestionamientos a candidaturas del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Asociación nacional de periodistas rechaza proyecto de ley que busca regular campañas electorales en medios
- El Potosí - En el TSE prevén concluir a finales de mes la impresión de papeletas, primera semana de agosto inicia la distribución
- ATB DIGITAL - PDC denuncia “exclusión” en foros y alerta atentado contra el pluralismo democrático
- VISION 360 - TSE rechaza renuncia de la candidata a senadora Karla Robledo tras identificar indicios de acoso político
- UNITEL - Tuto sobre advertencia de Loza al TSE: “Esas declaraciones son para distraer, están negociando pegas, necesitan impunidad”
- La Razón - Quince años después, reabren juicio contra Berna, candidato del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Morir en la fila, esperar en vano: la salud fuera de campaña - Mónica Salvatierra
- Correo del Sur - TSE rechaza renuncia de candidata de Unidad tras hallar indicios de violencia política
- El Diario - Por violencia política, TSE rechaza renuncia de candidata de Alianza Unidad cuyo padre está vinculado con el narcotráfico
- El Deber - “La hija de Evo iría como candidata a ‘vice’ de Jhonny”, asegura Manfred
- FM BOLIVIA - Morena busca consolidarse como articulador de la «izquierda» y abre las puertas a evistas y arcistas
- BRÚJULA DIGITAL - TSE rechaza la renuncia de candidata a senadora por Unidad, Karla Robledo
- ATB DIGITAL - Sala Plena del TSE rechaza dimisión de candidata de Samuel al considerar que fue víctima de violencia y acoso
- Opinión - Dudan de la ‘guerra’: Samuel y Arce van al cruce y Súmate ve falsa pelea
- BOLIVIA.COM - Así será la papeleta electoral: conoce las claves para las próximas Elecciones Generales
- BRÚJULA DIGITAL - Un llamado a la razón en la política - Cecilia Vargas Vásquez
- VISION 360 - Otro legislador chileno cuestiona a Andrónico: “Si quiere hablar del mar, que primero sea presidente”
- UNITEL - TSE rechaza renuncia de Karla Robledo como candidata por la alianza Unidad y ve indicios de violencia política
- Correo del Sur - Jhonny anuncia “alianzas” con sectores sociales del Trópico de Cochabamba
- BRÚJULA DIGITAL - https://brujuladigital.net/politica/2025/07/11/se-preve-que-la-impresion-de-las-papeletas-electorales-concluya-a-fines-de-mes-48516
- El Diario - “Si nosotros no vamos a participar no va a ser porque somos cobardes”
- El Deber - Información y voto - Juan Cristóbal Soruco
- El Potosí - TCP garantiza el calendario electoral
- Opinión - Copa se abre a no ser más candidata; acusa presiones de seguidores de Dunn
- El Potosí - TSE acepta retiro de NGP y aprueba nueva papeleta
- El Deber - Tras 15 años de demora, inicia juicio contra candidato del MAS por presunto soborno
- El Deber - A contrarreloj, el evismo busca un “plan B” para estar en las elecciones
- La Razón - ‘Sin Evo, no hay elecciones’, insisten Interculturales evistas
- Correo del Sur - TSE imprime papeleta electoral oficial con ajustes tras retiro de NGP y falta de vicepresidente en UCS
- La Razón - Fiscalía rechaza denuncia contra Tahuichi y evismo denuncia protección
- Urgente BO - Por violencia política, TSE rechaza renuncia de candidata de Unidad cuyo padre está vinculado con el narco
- Correo del Sur - PDC denuncia “exclusión” de foros de su candidato
- Correo del Sur - TCP garantiza el calendario electoral
- Correo del Sur - Ossandón desmiente a Andrónico por puerto
- Correo del Sur - Diputada: El MAS usa dinero público para hacer campaña
- El Deber - Nueve partidos llegan a la papeleta electoral que ya se imprime para el día del voto
- El Deber - Iván Lima: “Vamos por los 500.000 votos de la izquierda en Santa Cruz”
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: viernes 05 de noviembre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El gobierno jamás ha dado prioridad a la reconciliación entre ganadores y perdedores, que tanto se requería para lograr, en definitiva, la unidad nacional. O el reencuentro que fue y es necesario para restañar heridas y asumir retos de interés común. Así no lo creen ni lo entienden quienes tomaron las riendas del Poder.
En ese contexto, su guion político fue el supuesto golpe de Estado que se habría ejecutado en el año 2019. Y sus posibles protagonistas fueron perseguidos y encarcelados. Hechos que son de conocimiento de la opinión pública interna y de la comunidad internacional. Acá no se trata de inventos, calumnias ni versiones infundadas.
La protesta social, como consecuencia de algunas leyes anunciadas últimamente por el Ejecutivo, puso en vilo la estabilidad política, en democracia. Puso en evidencia la debilidad del régimen, pese el respaldo que le volvieron a dar organizaciones de tinte azul.
El gobierno atraviesa, indudablemente, uno de sus peores momentos, desde que asumió el Poder, en noviembre del pasado año. Prueba de ello es que sus propios votantes, o quienes representaban el voto duro, se volcaron, por ciertas desavenencias, contra él. Y socavaron las bases de sustentación del gobierno imperante.
Ojalá no caigamos en la espiral de la inestabilidad, donde justos pagarían por pecadores. Donde la gente de escasos recursos económicos se vería en aprietos para sobrevivir en medio de zozobra e incertidumbre. Y donde el empresariado tendría serios problemas para encarar sus actividades. Recordemos que el bloqueo de caminos, ejecutado en 2020 por instrucciones partidarias, ocasionó una pérdida de alrededor de 10 millones de dólares por día a ese sector. Por 12 días de bloqueo, se sumó 120 millones de dólares.
Todo ello se produciría por la testarudez de quienes no quisieron o no quieren escuchar el clamor popular. Porque pretendieron imponer inquietudes cuestionadas por el conjunto ciudadano. Olvidaron que democracia, palabra que proviene del idioma helénico, significa régimen del pueblo o poder del pueblo. De ninguna manera atribuye el poder a determinado partido o sigla política.
De veras que intereses creados frustraron la posibilidad de la reconciliación y el reencuentro nacional. Elementos que son indispensables para edificar la Nueva Bolivia de cara al Siglo XXI. Nunca, desde noviembre pasado, estuvo latente la amenaza de una convulsión social.
Pero el pueblo boliviano siempre ha rechazado toda manifestación violenta, que linda con una actitud destructiva, antinacional y antipatriótica. Como también ha rechazado el sectarismo que, en los últimos años, ha generado profunda división, restando fuerzas a los propósitos de unidad nacional.
Deberíamos extremar esfuerzos, obviando actitudes y discursos innecesarios, en la búsqueda de los irrenunciables objetivos de reactivación económica, de llevar la vacuna a maestros y jóvenes, para detener la pandemia y generar, finalmente, empleo. De esa manera lograremos la liberación de la Patria, de los males que le hacen la vida imposible.
Congratulamos al pueblo boliviano por haberse constituido, en esta hora decisiva, en el instrumento de lucha permanente, por ese afán de construir un futuro llevadero. Reiteramos, al mismo tiempo, nuestra indeclinable vocación de servicio hacia él.
En suma: es el momento de conducirnos con juicio, evitando actos que lindan con el despropósito.