- La Estrella del Oriente - “Buscan deslegitimar las elecciones”: TSE alerta sobre ataques al proceso electoral de agosto
- Urgente BO - Samuel dice que hará campaña en el Trópico de Cochabamba
- Opinión - Jhonny ya tiene ‘vice’; La Fuerza del Pueblo analiza ‘estratégicamente’ su presentación
- EJU TV - A la espera de confirmación de Andrónico, conversatorio reunirá a tres candidatos
- RED UNO - Evo Morales exige al TSE la rehabilitación de PAN-BOL y advierte con acciones penales
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, Doria Medina anuncia su primer decreto para eliminar el 60% de los gastos del Estado
- Urgente BO - TSE ratifica inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial
- El Día - Las encuestas y el voto corporativo-Rolando Tellería A.
- PANAMERICANA - Informe señala deudas e impugnaciones de Jaime Dunn
- RADIO FIDES - Evistas retroceden: permitirán elecciones en el Chapare, pero llaman al voto nulo
- BRÚJULA DIGITAL - Sala Plena del TSE ratifica inhabilitación de candidatura de Jaime Dunn
- Correo del Sur - TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- BRÚJULA DIGITAL - Andrónico: "De manera inmediata, eliminaremos la subvención que no es necesaria"
- El Deber - TSE inhabilita a Dunn por segunda vez
- UNITEL - TSE ratifica inhabilitación de Jaime Dunn y no es candidato a las elecciones generales
- PANAMERICANA - Informe señala deudas e impugnaciones de Jaime Dunn
- Asuntos Centrales - El TSE ya no tiene argumentos para mantener la inhabilitación de Dunn, según su abogado
- PANAMERICANA 96.1 - El TSE respondió a carta de Morales, señalando que el dirigente cocalero no será candidato en las elecciones del 17 de agosto*
- El Deber - El TSE debate la habilitación de Dunn en medio de dudas, impugnaciones y desacuerdos
- RED UNO - Doria Medina plantea un primer decreto para ahorrar Bs 2.843 millones
- RED UNO - José Luis Lupo plantea eliminación inmediata del subsidio al diésel y gradual para la gasolina
- RED UNO - Evo Morales exige al TSE la rehabilitación de PAN-BOL y advierte con acciones penales
- RED UNO - ¿Seré jurado electoral? ¿Cuándo se sabrá? Te damos las fechas clave rumbo a las elecciones
- ANF - Doria Medina plantea cerrar el diario Ahora el Pueblo, reducir publicidad y una ley de medios estatales
- UNITEL - Andrónico habla de construir ductos, liberar la importación de diésel, crear un fondo del dólar y garantizar la independencia de poderes
- El Deber - Cívicos e instituciones lanzan proyecto para resguardar el voto
- Urgente BO - Andrónico propone levantar la subvención de carburantes y dar compensaciones
- Urgente BO - El evismo confirma acercamientos con Morena, pero aún no hay acuerdos
- Correo del Sur - “Los tentáculos del narcotráfico están abrazando la candidatura de Andrónico”, denuncia el capitán Lara
- La Patria - Del Castillo propone plan estatal para dar trabajo a nuevos egresados
- ERBOL - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- La Razón - Ni MAS ni Pan-Bol, el TSE cierra las posibilidades a Morales
- La Razón - Camacho denuncia ‘inicio’ de golpe para frenar las elecciones
- BRÚJULA DIGITAL - Doria Medina promete aplicar un plan para ahorrar Bs 2.483 millones al Estado
- BRÚJULA DIGITAL - Según Moldiz, Eva Copa negocia con Evo Morales con rumbo a las elecciones de agosto
- Opinión - Tras carta de Evo, TSE responde: ‘En ningún momento se presentó legalmente candidatura de Morales’
- Opinión - Dunn se juega su última ficha con nuevo documento; inician huelga
- Abya Yala Digital - Del Castillo plantea acceso directo a empleo público para egresados con excelencia académica
- Urgente BO - 'Se acabó la fiesta': Doria Medina presenta proyecto de su primer decreto para cortar gastos'
- Abya Yala Digital - EVO Pueblo solicita al TSE la inscripción de Morales y acusa operación conjunta para excluirlo
- Abya Yala Digital - Unidad intensificará campaña en Cochabamba y pide al Gobierno garantizar elecciones
- El Deber - Solo dos candidatos presidenciales confirman su participación en conversatorio organizado por la Cadex
- Abya Yala Digital - EVO Pueblo descarta alianza con UCS y prevé definir su camino electoral en ampliado del trópico
- Correo del Sur - Rodrigo Paz defiende su campaña austera y critica los altos gastos de sus rivales
- EJU TV - Elecciones 2025: Arias sugiere adelantar el cambio de mandato presidencial
- El Deber - Elecciones 2025: Arias sugiere adelantar el cambio de mandato presidencial
- UNITEL - TSE le responde a Evo que su partido no existe y que no puede pronunciarse sobre una candidatura no inscrita
- UNITEL - Asesor de Jaime Dunn: Buscaremos habilitación por todas las vías sin comprometer el proceso electoral
- UNITEL - Sala Plena del TSE tratará este martes el recurso presentado por Jaime Dunn
- BRÚJULA DIGITAL - Bolivia no será ingenua - Eduardo Salamanca
- Opinión - Camacho: ‘Evo y dirigentes de la Csutcb iniciaron un golpe de Estado para evitar elecciones’
- BRÚJULA DIGITAL - Las campañas unicornio, ¿el fin de la presencialidad? - Naira Bustos
- Oxígeno Digital - El TSE responde la carta de Evo, le señala que no está inscrito como candidato y rechaza rehabilitar a Pan- Bol
- Correo del Sur - Candidatos: Una de cal y otra de arena - Eduardo Leaño Román
- El Deber - Elecciones 2025: Eduardo Del Castillo lanza su programa para jóvenes 'puertas abiertas'
- Abya Yala Digital - Organizaciones afines a Morales rechazan elecciones y anuncian ampliado nacional para definir medidas
- VISION 360 - El TSE responde solicitud de Evo sobre tres pedidos y remarca que su candidatura nunca fue inscrita
- El Deber - Elecciones 2025: TSE confirma que Evo no será candidato el 17 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - Elecciones: sólo quien se muestre poderoso y ganador será elegido - Javier Medrano
- Opinión - MAS busca bloque con Copa y el ‘androniquismo’; insiste con Dunn
- VISION 360 - Camacho denuncia que Evo activó un golpe de Estado para evitar las elecciones
- VISION 360 - El estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí trabaja en la campaña de Andrónico, asesoró a Sheinbaum, Petro y a Cristina
- El Diario - Sala Plena del TSE trata hoy recurso presentado por Jaime Dunn
- Correo del Sur - El Padrón Electoral, sin fiscalización de partidos
- El Deber - La implosión del MAS: anatomía de un ocaso político - Renzo Abruzzese
- BRÚJULA DIGITAL - De “patria o muerte” a “100 días carajo” - Hernán Terrazas E.
- El País - Insisten que Rodríguez y Copa se unan a Del Castillo
- Oxígeno Digital - Arias sugiere adelantar el cambio de mandato de Arce a septiembre ante la “crisis económica”
- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: Diario Andaluz
Fecha de la publicación: jueves 04 de noviembre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Francisco Figueroa,
Ejecutivo de Confederación de Gremiales de Bolivia, informó que a nivel
nacional asumirán un paro de 48 horas desde el próximo lunes en rechazo a la
ley de Regulación de Guanacias ilícitas 1348. Esta directriz nace de una
reunión que se sostuvo en Santa Cruz.
Según Figueroa afecta
a los comerciantes minoristas y no mencionó a las personas que de manera ilegal
hace fortunas.
Por su parte,
Gabriel Pérez, ejecutivo del transporte 15 de Abril, señaló que Tarija se
sumará a las determinaciones que asuman el próximo viernes en la reunión
nacional del transporte, para acatar el paro.
Pérez expresó que el
transporte podría ser afectado por la 1348.
El cuarto intermedio
en la demanda de abrogación de la Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha
Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento al Terrorismo
concluye este 7 de noviembre y el 8 se activan las movilizaciones y el paro
indefinido anunciado por gremiales, transportistas, plataformas ciudadanas y el
Comité de Defensa de la Democracia (Conade). El Comité Cívico pro Santa Cruz
analizará su participación.
Pese a los
cuestionamientos del Ejecutivo central y descalificar este movimiento, al
sostener que se trata de una acción política, los sectores movilizados
expresaron que se trata de una medida ciudadana que busca revertir una norma
que no fue consultada y que atenta contra los intereses de los pobladores.
Los gremiales
refieren que en el anexo de la Ley 1386, norma de 7 artículos y un par de
disposiciones, considera la “problemática de la Informalidad”, en el que se
señala que “la prevalencia de condiciones de informalidad da a las
organizaciones criminales la posibilidad de abrir negocios y consumir con mayor
facilidad sus ingresos procedentes del delito les permite subsistir de forma
permanente en el sector informal sin mayores riesgos de ser detectados”.
“La informalidad
genera numerosas oportunidades para que el delincuente pueda ingresar a la
economía el producto del delito y puedan ser llevadas a cabo en forma anónima y
sin dejar ningún tipo de registro que permita su detección por las
autoridades”, menciona.
En pasadas
declaraciones el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro,
aclaró que el Proyecto de Ley N° 218/2020-2021, “Contra la Legitimación
de Ganancias Ilícitas, Financiamiento al Terrorismo
y Financiamiento de la Proliferación de Armas de
Destrucción Masiva o no Convencionales”, no afecta al sector gremial, choferes
del transporte libre y sindical, comerciantes de carne, periodistas y otros
sectores de la actividad económica.
“La propuesta de
este Proyecto de Ley no afectará a gremiales, ni a periodistas porque lo que
pretende esta norma es compilar de forma coherente y ordenada lo que ya está
dispuso en varias leyes”, aclaró el Ministro.
Algunos partidos de
oposición como Comunidad Ciudadana y Creemos malinterpretaron el Proyecto de
Ley mencionado sin ningún fundamento técnico, lo cual generó confusión en
diversos sectores económicos y organizaciones sociales.
“La oposición, los
diputados de Comunidad Ciudadana y Creemos están aduciendo a falsas
interpretaciones de lo que es la Ley”, lamentó Montenegro.
El artículo 11 del
proyecto normativo establece que los Sujetos Obligados a informar algún
movimiento sospechoso e irregular deben reportar a la Unidad de Investigaciones
Financieras (UIF) estos hechos que no presentan ningún respaldo técnico y
económico.
Los Sujetos
Obligados están contempladas las siguientes entidades: los Bancos, Cooperativas
de Ahorro y Crédito, Instituciones Financieras de Desarrollo, Entidades Financieras
de Vivienda, Entidades de Arrendamiento Financiero, Almacenes Generales de
Depósitos, Casas de Cambio, Remesadoras de Dinero, Compañías de Seguro,
Corredores de Seguro, Agencias de Bolsa, Sociedades Administradoras de Fondos
de Inversión, Empresas Transportadoras de Dinero y/o Valores, Entidades de
Titularización del Mercado de Valores, Burós de Información Crediticia,
Notarios de Fe Pública, Juegos de Azar y Casino.
“Los gremiales no
tienen que tener ningún temor porque en ninguna parte de la normativa se
estipula que a alguien, de la noche a la mañana, se le ocurra entrar a una
cuenta bancaria de un comerciante”, enfatizó la autoridad económica.
Para iniciar una
investigación debe haber previamente un movimiento económico sospechoso y sin
ninguna justificación, “La UIF no se va a poner a investigar todos los días las
cuentas, eso es imposible”.
El Ministro explicó
que las personas que intentan legitimar sus ganancias ilícitas, de la noche a
la mañana aparecen como dueños de grandes hoteles, con inversiones gigantescas,
que no tienen cómo justificar ese incremento sustancial de capital económico,
en esos casos recién se realizan las investigaciones de rigor.
“Las entidades
bancarias cuando ven una operación sospechosa reportan a la UIF, cuando se
verifica un movimiento económico inusual se hacen las investigaciones con base
al proceso de rigor y se realiza un proceso judicial, no es que la UIF decide
quién es culpable”, aclaró Montenegro.