- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: El País
Fecha de la publicación: martes 02 de noviembre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El secretario ejecutivo de la Confederación
Nacional de Trabajadores Gremiales de Bolivia, Juan Carlos García, informó que
la familia gremial no acatará el paro convocado por sectores de oposición desde
el próximo 8 de noviembre y que su trabajo será normal en todos los comercios
del país.
“Para nosotros es una extrañeza que un
sector, a la cabeza del señor Francisco Figueroa, que en la actualidad no
representa a los gremiales, quiera usar a comerciantes minoristas convocando a
un paro indefinido. Nosotros sostuvimos una reunión de emergencia el sábado,
donde decidimos no apoyar el paro y trabajar de manera normal en todos los
mercados del país para apoyar a la reactivación económica”, dijo el dirigente
en contacto con Bolivia Tv.
Detalló que la familia gremial fue azotada y
perjudicada por más de 20 días de paros y movilizaciones en 2019, y luego por
la cuarentena rígida dictada por el régimen de Jeanine Áñez producto de la
pandemia del COVID-19.
“Nuestra mercadería quedó encerrada, muchos
compañeros gastaron su capital en la manutención de su familia; nosotros
trabajamos desde muy temprano hasta altas horas de la noche, vivimos en los
puestos de venta y con nuestro esfuerzo logramos llevar el pan de cada día a
nuestros hogares (…). Cómo es posible que nosotros (gremialistas) nos auto
bloqueemos, eso quiere decir que no vamos a dar de comer a nuestros hijos.
Comerciante, día vendido, día comido, nos da mucha pena que personas que no
representan al sector, personas que responden a comités cívicos, a plataformas
ciudadanas, estén queriendo convocar a un paro nacional”, enfatizó García.
El dirigente destacó que la familia gremial
está más unida que nunca, por lo que no será utilizada por personas que buscan
dividir al sector y desestabilizar al gobierno del presidente Luis Arce
Catacora.
Destacó que Francisco Figueroa, Jesús Cahuana
en Santa Cruz, César Gonzáles en Cochabamba y Óscar Aranda en La Paz, no
representan al sector gremial, por lo que su llamado a un paro nacional no es
válido.
“La única finalidad que tienen estos señores
es gastar a nuestro Gobierno nacional que está trabajando por la reactivación
económica, porque su lucha contra la pandemia fue positiva para el país, por
eso se está levantando la economía. Lo que quieren es perjudicar al Gobierno,
nosotros no nos vamos a prestar a ese juego, más al contrario, seguiremos
trabajado de manera normal y apoyando a la reactivación económica”, resaltó el
dirigente gremial.