
El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, luego de reunirse con los gremiales, informó este lunes que convocará a todos los sectores que conforman la institución para analizar y determinar su participación en el paro nacional indefinido convocado para el 8 de noviembre.
El jueves de la anterior semana, un ampliado nacional ordinario del sector gremial, con la participación del sector transporte, médicos, juntas vecinales, entre otros, determinó dar un plazo al Gobierno hasta el 7 de noviembre para que abrogue la Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento del Terrorismo, caso contrario, al día siguiente se iniciará un paro nacional indefinido con cierre de comercios y carreteras.
Los gremiales “nos hacen conocer esta resolución (de paro indefinido) y nosotros vamos a convocar a una reunión de todos los sectores de la institución del Comité pro Santa Cruz, y por responsabilidad institucional vamos a dar nuestro informe el mismo día miércoles, que es el día que se ha convocado a todos los sectores pertenecientes al comité”, señaló Calvo.
Transportistas, comerciantes y sectores políticos demandan la abrogación de la llamada “Ley madre”, aprobada en agosto pasado, que consideran "vulnera los derechos del pueblo boliviano".
Uno de los artículos más polémicos de la Ley señala que la “Estrategia Nacional de Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento del Terrorismo podrá ser ajustada por el Órgano Ejecutivo del nivel central del Estado mediante Decreto Supremo, previa consideración y aprobación del Consejo Nacional de Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento del Terrorismo”.
Según las plataformas ciudadanas, políticos de oposición y los diferentes gremios, ese artículo da potestad al Gobierno para que pueda hacer modificaciones a la Ley por decreto y sin pasar por el Legislativo.
El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) hizo 11 observaciones a la Ley que pretende, según dijo, “imponer un totalitarismo económico y financiero en contra de la sociedad civil”, y observa que no investigue delitos de narcotráfico.
El presidente del Comité pro Santa Cruz dijo que el ampliado nacional ordinario multisectorial de la semana pasada tomó la decisión del paro indefinido “para que no se sigan vulnerando nuestros derechos y por la democracia y la libertad”.