Medio: El Diario
Fecha de la publicación: miércoles 03 de noviembre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Ante las acciones de parlamentarios del Movimiento al Socialismo (MAS)
que manifiestan prisa para tratar y aprobar normas en la Asamblea Legislativa,
la senadora Andrea Barrientos (CC), denunció que existe ausencia de una agenda
parlamentaria, razón por la cual varias normas fueron viabilizadas sin el
respectivo debate.
Lamentó que la necesidad de aprobar normas en la Asamblea Legislativa,
sin un debido análisis, y bajo la consigna partidaria, se debe a que no existe
una agenda parlamentaria, por lo cual solo se atienden los lineamientos del
partido gobernante.
PUBLICIDAD
“Es evidente la ausencia de agenda legislativa y, ahora, para hablar de
desarrollo económico te quieren meter la mano al bolsillo; el Gobierno quiere
hacer lo que quiera con los recursos, vulnerando las autonomías
departamentales, gobernaciones y universidades”, manifestó.
Un claro ejemplo, dijo, son los proyectos de ley que han sido tratados
la jornada pasada por el pleno del Senado, siendo normas que más allá de
beneficiar a la ciudadanía, buscan el control total de las instituciones, como
la Policía y las FFAA, además de los presupuestos de gobernaciones y
municipios.
PUBLICIDAD
“La ley de ascensos en las fuerzas armadas busca someter ya. Ha pasado
un año de gestión y no hay ningún resultado, entonces tiene que apropiarse de
la libertad de los bolivianos”, sostuvo.
Desde el oficialismo, el senador Luis Adolfo Flores, señaló que las
normas que se tratan en la actualidad, responden a las propuestas electorales
presentadas al país, por parte del presidente Luis Arce.
“Están sobre la base del plan presentado, por el entonces candidato Luis
Arce, el plan de MAS, de gobierno, donde están incluidos temas importantes como
la industrialización y disminución de importaciones, el impuesto a la riqueza,
el plan de lucha contra el covid-19 y el plan de carreteras del país”, indicó.