- El Deber - Dunn confirma el retiro de NGP e insta a sus seguidores a votar con libertad: “No son ovejas”
- EJU TV - TSE confirma inicio de impresión de papeletas con solo 9 franjas tras retiro de Nueva Generación Patriótica
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn afirma que su inhabilitación fue “política”, pero descarta presentar una acción legal
- UNITEL - Jaime Dunn ya dio la respuesta sobre a quién apoyará en las elecciones generales
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Municipio de El Alto arremete contra Dunn y anuncia que exigirá pago total de su deuda: “El solito se ha puesto la soga al cuello”
- UNITEL - Estos son los 10 compromisos asumidos por candidatos en el foro ‘Construyendo Nuestra Economía’
- UNITEL - Candidatos coinciden en priorizar infraestructura para potenciar exportaciones y abrir nuevos mercados
- FM BOLIVIA - Lupo cuestiona a Manfred y dice que su proyecto es solo municipal
- EJU TV - Samuel también entrará al trópico de Cochabamba para buscar más votos
- Correo del Sur - Dunn no insistirá con su candidatura, pero seguirá en la política contra el MAS y los “dinosaurios”
- Correo del Sur - Delegados de fuerzas políticas asisten a foro de exportadores; no participan Tuto, Manfred y Andrónico
- VISION 360 - Candidatos de cuatro fuerzas firman ante un notario diez compromisos en el foro económico
- UNITEL - Foro: Prado culpa al “golpe” por el freno al hub de Viru Viru y recibe duras críticas de Doria Medina y Medrano
- El Deber - Samuel tras dichos de Arce: “Se irá incapaz y en medio del caos económico”
- UNITEL - Jaime Dunn, inhabilitado: “La decisión no ha sido jurídica, sino política y con chicanerías”
- Oxígeno Digital - Alcaldía de El Alto llama “mentiroso” a Dunn y dice que le hará pagar “hasta el último centavo” que debe al municipio
- La Estrella del Oriente - “Jaime Dunn ha saneado y por eso tiene solvencia”
- El Diario - Cuando los fallos judiciales tienen dueño político-Rolando Coteja Mollo
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- Asuntos Centrales - El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
- Urgente BO - Morena niega alianza con Evo, pero deja abiertas las puertas a sectores de izquierda
- Los Tiempos - El TSE ratifica inhabilitación de Dunn y NGP se queda sin candidato presidencial
- UNITEL - ¿Qué plantean los candidatos para que los jóvenes tengan mejores oportunidades laborales?
- UNITEL - El Estado debe ser facilitador y no una “competencia desleal” a productores, marca Medrano en foro con exportadores
- UNITEL - Doria Medina: Si hay seguridad jurídica, el sector exportador es el que más rápido va a reaccionar y traer divisas
- Opinión - Los evistas rechazan a Andrónico y promueven voto nulo en el Trópico
- Urgente BO - Alianza Unidad critica a Manfred: “Tiene una mirada municipal y sin propuestas nacionales”
- UNITEL - Foro con exportadores: Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- Opinión - ‘Sin Evo, pero con evistas’, la propuesta de Morena para acoger a candidatos de izquierda
- Urgente BO - NGP se baja de la contienda electoral, tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Andrónico vuelve a faltar a un foro; Prado ofrece duplicar las exportaciones y dice que no dialogar fue un “error político”
- El Deber - Empresarios anuncian inicio de ciclo de debates con candidatos, a partir del 16 de julio
- Oxígeno Digital - Prado dice que fue “malinterpretada” y no dará impunidad a Evo, aunque habla de “trazar un acuerdo”
- El Diario - Plantean modelo económico plural
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina arremete contra Luis Arce: Lo sustituiremos en agosto y ‘desarcisaremos’ la economía en 100 días
- FM BOLIVIA - NGP se retira de las elecciones tras inhabilitación de Jaime Dunn
- El Deber - Informan que NGP decidió no participar en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Representante de Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- El Diario - CEPB iniciará debates electorales desde este 16 en Cochabamba
- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: viernes 29 de octubre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La oposición en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) denuncia que la mayoría oficialista del Movimiento Al Socialismo (MAS) busca aprobar el proyecto de Ley N°342/2021 Plan de Desarrollo Económico y Social 2021 -2025 que vulnera las autonomías departamentales y universitaria, además que en sus anexos contempla desarrollar acciones de estrategia para luchar contra la legitimación de ganancias ilícitas, verificación de declaraciones juradas de bienes y rentas, entre otros.
Este jueves, el pleno de la Cámara de Diputados procedió con la consideración del PDES, observado por las bancadas de la alianza de Creemos y de Comunidad Ciudadana por presumiblemente vulnerar en principio el reglamento de debates de esta instancia legislativa, además de considerar atentatorio contra los intereses de diferentes sectores.
De acuerdo con la denuncia, el documento no fue socializado con los Gobiernos locales ni departamentales, pese a que la futura normativa consta de seis artículos y dos disposiciones.
Los legisladores nacionales de oposición observan que este proyecto establece en su artículo 4 la obligatoriedad de su cumplimiento a los cuatro órganos del Estado, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), instancias de control y defensa de la sociedad y el Estado, Entidades Territoriales Autónomas y universidades públicas.
El jefe de bancada de CC en Diputados, Carlos Alarcón, lamentó que la mayoría del partido azul imponga el tratamiento de normas sin ser socializadas, pero más aún atentar contra las autonomías.
Alerta
“Quiero alertar a la población que esta ley incluye un artículo que habilita al decretazo para pulverizar la independencia de los órganos del Estado, la Autonomía Universitaria (...).
Establece que este plan se puede modificar de pies a cabeza con decretazo, con una redacción que remite a otra ley que habilita el decreto para disfrazarle al país que este decretazo va a pulverizar la autonomía universitaria, la independencia de los órganos de garantía”, indicó.
El jefe de bancada de Creemos en Diputados, Erwin Bazán, señalo que es un proyecto de ley tan importante que no fue socializado debidamente.
“La socialización de la que habla el MAS son las cumbres departamentales de reactivación económica (…) organizadas por el MAS con militantes del MAS. Se vulnerarían competencias autonómicas, lo mínimo que tendrían que hacer los proyectistas es socializar con todos los alcaldes, las nueve gobernaciones y las universidades”, señaló.
Observaciones
Si bien el proyecto de ley es un documento de pocos artículos, lo que se cuestiona es el anexo en que se puntualiza las acciones para desarrollar en diferentes áreas a través de diez ejes.
En el eje 1 se observa que el gobernante MAS ampliar la base tributaria a través de reformas a diferentes normativas.
En el mismo eje, “el Gobierno prevé el desarrollo de mecanismos e instrumentos para prevenir y luchar contra la legitimación de ganancias ilícitas y financiamiento al terrorismo”. La 1386 de estrategia se encuentra en vigencia, pero el ejecutor de ésta, el proyecto de ley 218, fue archivado ante protestas de sectores sociales.
En el anexo, en el punto de línea base, no se establece ningún avance.
Otro punto que llama la atención en el eje 7 de Reforma Judicial: en la lucha contra la corrupción plantea de oficio la “verificación de las declaraciones juradas” a través de un sistema interoperable.
El MAS dice que beneficia al país
El diputado Omar Yujra del MAS refiere que este plan de desarrollo va en beneficio de los nueve departamentos del país y que la oposición estaría mintiendo.
“El Plan de Desarrollo Económico y Social establece una inversión de $us 33.197 millones, la más alta en las últimas décadas”, informó el presidente de la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas.
Explicó que, con esa inversión, en los nueve departamentos del país se harán proyectos que emergen de las cumbres para la “Reconstrucción Económica y Productiva” del Estado Plurinacional, que se llevaron adelante durante los últimos meses.
Policía y FFAA deben ser descolonizadas
El Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) 2021-2025, en su eje 7 de Reforma Judicial, Gestión Pública Digitalizada y Transparente, Seguridad y Defensa Integral con Soberanía Nacional, define el rol de la Policía y Fuerzas Armadas, sometidas al Estado Plurinacional.
En la meta 7.4, refiere “contar con una Policía Boliviana institucionalizada, digna y disciplinada que respete la Constitución Política del Estado, que vela por la seguridad ciudadana, con capacidades y condiciones operativas de prevención, auxilio e investigación”.
Respecto a las Fuerzas Amadas, en su meta 7.5 señala la necesidad de “desarrollar capacidades y condiciones operativas de las FFAA para mejorar su incidencia en la seguridad, defensa y desarrollo integral del Estado”.
Para este logro, refiere en sus indicadores lograr un “porcentaje de personal militar capacitado con enfoque de descolonización, y despatriarcalización, que permitirá la independencia, seguridad y estabilidad del Estado y del Gobierno legítimamente constituido”.
En este proceso, el Gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) aprobó la normativa de ascensos en la Policía Boliviana e incluso ya se ejecuta.
Para las FFAA, se tiene en carpeta una ley de ascensos, en que el Ministerio de Defensa juega un rol preponderante en la promoción de categorías.