Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 28 de octubre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El transporte pesado, médicos y gremiales determinaron este jueves impulsar un paro de actividades indefinido desde el lunes 8 de noviembre para exigir la abrogación de la Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento al Terrorismo.
“Las instituciones nacionales, entre ellos el autotransporte pesado, el local, el sindicalizado, el sector gremial y los médicos, han resuelto ir a un paro indefinido desde el día lunes 8 de noviembre”, informó el representante de los gremiales, Francisco Figueroa.
En la presente jornada, dirigentes de estos sectores se reunieron en la ciudad de Santa Cruz, donde determinaron asumir la medida de presión en respuesta a la negativa del Gobierno de tratar sus observaciones y definir la abrogación de la normativa.
El oficialismo ha descartado anular la norma y, por el contrario, convocó a los sectores a diseñar la reglamentación de la norma promulgada en agosto.
Figueroa pidió a los comités cívicos de las diferentes regiones del país sumarse al paro a fin de que las movilizaciones y los bloqueos sean contundentes.
La pasada semana, gremiales, cívicos y activistas realizaron protestas esporádicas en algunas regiones del país. El Ejecutivo calificó la medida como fracaso.
Tres semanas antes, el Gobierno había dispuesto retirar del tratamiento legislativo el proyecto de Ley Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento al Terrorismo luego de movilizaciones y un paro que impulsaron los mismos sectores.