Medio: ANF
Fecha de la publicación: miércoles 27 de octubre de 2021
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
REPORTAJE: Un recuento de los últimos dos años, el TSE bajo presiones, amenazas y decisiones del Ejecutivo sobre la institución han caracterizado su labor.

La Paz 27 de octubre (ANF). – Desde la crisis del 2019, al menos cinco situaciones han “golpeado” la independencia e institucionalidad del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en medio de una marcada polarización y una crisis sanitaria producto de la pandemia.
El cierre del sistema de conteo rápido en las elecciones de ese año; las negociaciones del líder del MAS para definir la fecha de las elecciones del 2020; el intempestivo cambió de los vocales departamentales en 2021; la suspensión de la vocal Rosario Baptista y el conteo reciente de votos que impulsó el procurador general del Estado, son los hechos que sellaron el trabajo del TSE, en los últimos dos años.
La polarización fue una característica tras los sucesos generados por la administración de los comicios generales, presiones por la suspensión de la fecha de las elecciones generales a causa de la pandemia del coronavirus.
Conozca más del tema en el siguiente reportaje multimedia (pulse el botón VER en el recuadro).