- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: lunes 25 de octubre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Judicial
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, manifestó este
lunes que en las investigaciones por las masacres de 2019 el caso Sacaba tienen
mayor avance y se espera tener una acusación formal en noviembre para entrar a
juicio.
“Nosotros tenemos, a través de la información de los
fiscales asignados en la investigación, el propósito de concluir lo antes
posible con este con esta etapa procesal y tener la formulación de la acusación
en el caso de Sacaba (…) Esperamos que en el mes de noviembre tengamos ya
presentada la acusación el caso de Sacaba”, dijo Lanchipa.
La autoridad del Ministerio Público brindó esa información a
propósito de la marcha de víctimas de los hechos de 2019, que exigen justicia.
Dijo que ya se ha hecho conocer oportunamente a estos sectores los avances de
las investigaciones.
En el caso Senkata y Sacaba, la Fiscalía investiga la muerte
de una veintena de personas ocurrida en noviembre de 2019, durante operativos
de fuerzas militares y policiales contra manifestantes que rechazaban al
gobierno transitorio de Jeanine Áñez.
En estos casos están implicados exjefes militares y de la
Policía, además de exministros. En cuando a Áñez, Lanchipa explicó que la
exmandataria ya tiene una proposición acusatoria por Senkata y Sacaba para
juicio de responsabilidades y se espera la autorización legislativa.
En otros casos, como Montero y Yapacaní, donde también se
registraron bajas en 2019, Lanchipa dijo que hay procesos penales vigentes al
respecto.