- La Estrella del Oriente - “Jaime Dunn ha saneado y por eso tiene solvencia”
- El Diario - Cuando los fallos judiciales tienen dueño político-Rolando Coteja Mollo
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- Asuntos Centrales - El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
- Urgente BO - Morena niega alianza con Evo, pero deja abiertas las puertas a sectores de izquierda
- Los Tiempos - El TSE ratifica inhabilitación de Dunn y NGP se queda sin candidato presidencial
- UNITEL - ¿Qué plantean los candidatos para que los jóvenes tengan mejores oportunidades laborales?
- UNITEL - El Estado debe ser facilitador y no una “competencia desleal” a productores, marca Medrano en foro con exportadores
- UNITEL - Doria Medina: Si hay seguridad jurídica, el sector exportador es el que más rápido va a reaccionar y traer divisas
- Opinión - Los evistas rechazan a Andrónico y promueven voto nulo en el Trópico
- Urgente BO - Alianza Unidad critica a Manfred: “Tiene una mirada municipal y sin propuestas nacionales”
- UNITEL - Foro con exportadores: Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- Opinión - ‘Sin Evo, pero con evistas’, la propuesta de Morena para acoger a candidatos de izquierda
- Urgente BO - NGP se baja de la contienda electoral, tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Andrónico vuelve a faltar a un foro; Prado ofrece duplicar las exportaciones y dice que no dialogar fue un “error político”
- El Deber - Empresarios anuncian inicio de ciclo de debates con candidatos, a partir del 16 de julio
- Oxígeno Digital - Prado dice que fue “malinterpretada” y no dará impunidad a Evo, aunque habla de “trazar un acuerdo”
- El Diario - Plantean modelo económico plural
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina arremete contra Luis Arce: Lo sustituiremos en agosto y ‘desarcisaremos’ la economía en 100 días
- FM BOLIVIA - NGP se retira de las elecciones tras inhabilitación de Jaime Dunn
- El Deber - Informan que NGP decidió no participar en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Representante de Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- El Diario - CEPB iniciará debates electorales desde este 16 en Cochabamba
- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: lunes 25 de octubre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos,
entregó ayer alimentos, agua potable y ofreció atención médica a más de un
centenar de marchistas víctimas del régimen de facto de Jeanine Añez en octubre
de 2019, quienes llegaron hasta el Distrito 8 de la ciudad de El Alto.
A las 05.30 de ayer inició la penúltima etapa de la columna
desde Achicarriba hacia la sede de gobierno, la marcha exige justicia contra
los autores intelectuales, materiales y cómplices del asesinato de 38 personas,
la violación de los derechos humanos y otros entre septiembre y diciembre de
2019.
Elisea López, víctima de Huayllani
“NO QUEREMOS QUE NADIE MÁS SUFRA COMO NOSOTROS, BUSCANDO
JUSTICIA”, ELISEA LÓPEZ, VÍCTIMA DE HUAYLLANI.
En la Apacheta, la marcha hizo su primer descanso para luego
seguir hasta Ventilla y después hasta Puente Vela, donde se tomó un respiro de
10 minutos, para después seguir hasta la sede social de la Junta de Vecinos 25
de Julio, del Diestro 8 de la ciudad de El Alto.
Portando banderas de la tricolor, la wiphala y cánticos de
“Sacaba, Senkata nunca de rodillas”, “fuerza, fuerza, fuerza, fuerza,
compañeros que la lucha es dura, pero venceremos”, arribaron hasta la sede
social, donde fueron recibidos por dirigentes de la junta de vecinos;
inmediatamente recibieron agua, alimentos y atención médica todos los
marchistas.
Felipa López, víctima de Sacaba.
“PEDIMOS JUSTICIA PARA NUESTROS SERES QUERIDOS QUE HAN
SIDO ASESINADOS”, FELIPA LÓPEZ, VÍCTIMA DE SACABA.
AYUDA HUMANITARIA
A las 19.00 llegó hasta el lugar el viceministro de
Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, con ayuda humanitaria para dársela a quienes
concluyeron una caminata de seis días exigiendo justicia.
Ríos, junto a un grupo de voluntarios, entregó agua,
refrescos, gaseosas, alimentos y vituallas a los más de 100 hombres y mujeres.
La autoridad escuchó con atención los testimonios y reclamos de quienes
recorrieron 190 kilómetros desde Caracollo (Oruro).
Roberto Jucumari, víctima de
Huayllani.
“QUEREMOS QUE CARLOS MESA, LUIS FERNANDO CAMACHO ESTÉN EN
LA CÁRCEL”, ROBERTO JUCUMARI, VÍCTIMA DE HUAYLLANI.
“Cumplimos con ese mandato que tenemos como Gobierno,
emanado por nuestro hermano presidente Luis Arce de sentarnos con todos los
sectores para escuchar sus demandas y peticiones. Nos hemos hecho presentes
para garantizar su seguridad y manifestarles que como Gobierno siempre estamos
abiertos al diálogo”, sostuvo. El Viceministro adelantó que varias carteras del
gabinete trabajan en la atención de las principales demandas de los movilizados
que tienen previsto arribar hoy, pasado el mediodía, hasta la Casa Grande del
Pueblo.
Pedro Salazar, víctima de Senkata.
“QUEREMOS JUSTICIA PORQUE LOS AUTORES DE LA MASACRE
SIGUEN LIBRES”, PEDRO SALAZAR, VÍCTIMA DE SENKATA.
MISA DE GRACIA
Para las 06.00 está prevista una misa en la iglesia San
Francisco de Asís, para luego iniciar la última etapa de la caminata hasta la
Casa Grande del Pueblo. La columna hará una parada en la Planta de Senkata,
donde en octubre de 2019 efectivos militares y policiales asesinaron a jóvenes
y padres de familia que salieron a las calles a defender la democracia.
Telésforo Rojas, víctima de
Huayllani.
“MI HIJO HA RECIBIDO DOS BALAS, HAN PASADO DOS AÑOS Y NO
HAY JUSTICIA”, TELÉSFORO ROJAS, VÍCTIMA DE HUAYLLANI.