- La Estrella del Oriente - “Jaime Dunn ha saneado y por eso tiene solvencia”
- El Diario - Cuando los fallos judiciales tienen dueño político-Rolando Coteja Mollo
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- Asuntos Centrales - El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
- Urgente BO - Morena niega alianza con Evo, pero deja abiertas las puertas a sectores de izquierda
- Los Tiempos - El TSE ratifica inhabilitación de Dunn y NGP se queda sin candidato presidencial
- UNITEL - ¿Qué plantean los candidatos para que los jóvenes tengan mejores oportunidades laborales?
- UNITEL - El Estado debe ser facilitador y no una “competencia desleal” a productores, marca Medrano en foro con exportadores
- UNITEL - Doria Medina: Si hay seguridad jurídica, el sector exportador es el que más rápido va a reaccionar y traer divisas
- Opinión - Los evistas rechazan a Andrónico y promueven voto nulo en el Trópico
- Urgente BO - Alianza Unidad critica a Manfred: “Tiene una mirada municipal y sin propuestas nacionales”
- UNITEL - Foro con exportadores: Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- Opinión - ‘Sin Evo, pero con evistas’, la propuesta de Morena para acoger a candidatos de izquierda
- Urgente BO - NGP se baja de la contienda electoral, tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Andrónico vuelve a faltar a un foro; Prado ofrece duplicar las exportaciones y dice que no dialogar fue un “error político”
- El Deber - Empresarios anuncian inicio de ciclo de debates con candidatos, a partir del 16 de julio
- Oxígeno Digital - Prado dice que fue “malinterpretada” y no dará impunidad a Evo, aunque habla de “trazar un acuerdo”
- El Diario - Plantean modelo económico plural
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina arremete contra Luis Arce: Lo sustituiremos en agosto y ‘desarcisaremos’ la economía en 100 días
- FM BOLIVIA - NGP se retira de las elecciones tras inhabilitación de Jaime Dunn
- El Deber - Informan que NGP decidió no participar en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Representante de Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- El Diario - CEPB iniciará debates electorales desde este 16 en Cochabamba
- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: domingo 24 de octubre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Con el objetivo de desarticular la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) y la Unión Juvenil Cruceñista (UJC), el Gobierno confirmmó este sábado que está trabajando en un plan para hacer desaparecer a todas las organizaciones "paramilitares y parapoliciales" que participaron en los conflictos de 2019.
El viceministro de Régimen Interior, Nelson Cox, develó esa información y aseguró que en Cochabamba y Santa Cruz se identificaron a los grupos irregulares, en ese caso apunta a la Resistencia Juvenil Cochala y la Resistencia Juvenil Cruceñista, que corresponde a esos departamentos.
"Por eso nosotros ya nos encontramos culminando la planificación inmediata para la desestructuración de todo grupo irregular, de toda la organización paramilitar y parapolicial que ha tenido un rol activo en el golpe de Estado", afirmó la autoridad en la entrevista con Cepra Satelital.
En la recepción del informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que fue entregado en agosto, el presidente Luis Arce adelantó que se iba a "desestructurar toda la organización parapolicial y grupos irregulares creados como fuerzas de represión paralela al Estado" durante la crisis de 2019.
En ese contexto, Cox descrito que uno de los ejes del plan de desarticulación es identificar a los grupos paramilitares y sus cabecillas, un segundo punto es iniciar procesos penales contra los responsables. Además, señaló que las autoridades municipales y departamentales serán parte de esta planificación.
A la fecha, cinco integrantes de la Resistencia Cochala son investigados por la policía por los conflictos que se produjeron en octubre de 2020, entre los procesados está Yassir Molina, los hermanos Marco Antonio y Pablo Bascopé, Milena Soto y Jaime Maldonado.
El 5 de octubre de 2020, más de medio centenar de miembros de la RJC llegaron a Sucre y se apostaron en puertas del Ministerio Público exigiendo la renuncia del fiscal general, Juan Lanchipa. Durante la protesta, las paredes de la infraestructura fueron pintarrajeadas y varios vidrios destrozados.
Por otra parte, el Viceministro cuestionó que hasta la fecha no haya ninguna investigación contra los integrantes de la Unión Juvenil Cruceñista. Advirtió que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, está encubriendo al "grupo delincuencial" y aseguró que está incitando a su rearticulacion.
Pero estas advertencias van más allá, Cox dijo que este plan se aplicará contra aquellas "agrupaciones cívicas" que intentan generar violencia en el país, "camufladas" con deseos sociales.
"Se han intentado rearticular los comités cívicos, una forma clásica contestataria al Gobierno. Están manejando información errónea sobre la normativa que está vigente y eso es con la única intención de generar violencia; el señor Rómulo Calvo estuvo detrás de las protestas contra la Ley de Legitimación de Ganancias Ilícitas ", manifestó.
Grupos irregulares cercanos al MAS
Sin embargo, Cox no hizo referencia a los grupos irregulares que se identificaron como parte o afines al Movimiento Al Socialismo (MAS). Tampoco mencionó si este plan se aplicará a esas organizaciones.
En septiembre, se publicó un video en el que un grupo de encapuchados, denominado Wila Lluch'us, amenazaron con quemar la casa de la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) Amparo Carvajal.