- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: jueves 21 de octubre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Como estaba previsto, desde este jueves se cumple un paro de 48 horas en Potosí, con bloqueo de calles, en demanda de la abrogación de la Ley 1386 de Estrategia Nacional contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas, que rechazan varios sectores del país.
Solo en esa región se decidió acatar esta medida de presión, coordinada entre los sectores afilados al Comité Cívico Potosinista (Comcipo).
El dirigente del personal administrativo de la Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF), Gunnar Hochkofle, señaló que el bloqueo se extenderá de 8:00 a 18:00 hoy, jkuevs, y mañana, viernes, según un reporte de El Potosí.