Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: jueves 21 de octubre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, anunció este jueves que se iniciarán un proceso penal por "usurpación de funciones" en contra de exautoridades legislativas que avalaron la sucesión de Jeanine Áñez, después de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió la Sentencia Constitucional 0052/2021.
En conferencia de prensa, Mamani indicó que tras esta sentencia lo que le corresponde a la Cámara Baja es derivarla a la Comisión Mixta de Constitución para su análisis.
Después, como un segundo paso, dijo que se debe iniciar un proceso penal en contra de excongresistas por “usurpación de funciones”.
“Lo que corresponde es iniciar un proceso penal por usurpación de funciones, y eso lo tomaremos inmediatamente ya con el equipo que tenemos y con los compañeros que también están preocupados por esta situación y se debe cumplir con la justicia. Así como el pueblo boliviano ha pedido justicia, en este caso, esto tiene que ir en esa línea”, anunció.
Para el diputado Mamani “en ningún momento hubo vacío de poder”, después de que el TCP señaló que la sucesión ipso facto se aplica a la Presidencia, Vicepresidencia y a las presidencias de las cámaras de Senadores y Diputados.
En concreto, el TCP resolvió un caso de la exdiputada Margarita Fernández, que reclamó la presidencia de Diputados por sucesión ipso facto. El Tribunal resolvió que ello no se aplica en el caso del Legislativo.
Algunos abogados expertos, señalan que el TCP no específica que hubo un “golpe de Estado” o que la sucesión de Áñez no fue legal, como lo defiende el oficialismo.
“Las dos vicepresidencias no tenían ninguna atribución para poder ejercer la presidencia de la Cámara de Senadores ni de la Cámara de Diputados, eso está totalmente claro”, añadió Mamani.