- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: El País
Fecha de la publicación: jueves 21 de octubre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los cívicos de Tarija anunciaron movilizaciones a partir del 25 de
diciembre en demanda de la abrogación de la Ley 1386 de Estrategia de
Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento al
Terrorismo.
Adrián Ávila, presidente del Comité Cívico de Tarija, explicó que hay
una ley madres sobre ganancias ilícitas que debe ser abrogada, porque deja un
vacío legal, pues, en el artículo 7 le da todas las facultades al Ejecutivo
para que a través de decretos pueda normarla como el Presidente quiera.
En ese sentido, el dirigente indicó que el lunes 25 de octubre
realizarán una marcha y terminará con un mitin, en rechazo de dicha ley.
Además, pedirán al Gobierno que atienda a Tarija, una de las demandas es la
planta de tratamiento. Recordó que Tarija está en emergencia por el colapso de
las lagunas de oxidación. No descartan ir a un paro.