- ERBOL - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- La Razón - Claure anuncia que esta semana anunciará a qué candidato de oposición apoyará
- La Razón - CSUTCB aclara que Nina no representa a las bases y solo busca volver a la rosca de Evo
- LA PRENSA - Eva Copa: "Hombres codiciosos embaucaron a Jeanine Áñez en 2019"
- UNITEL - “La verdadera campaña comienza esta semana”, señala Samuel en referencia a la encuesta de Así Decidimos
- UNITEL - La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: jueves 21 de octubre de 2021
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, emplaza al Tribunal Supremo Electoral (TSE) enviar en 24 horas el informe técnico jurídico del análisis legal que realizó en las Elecciones Generales de 2019, de las actas que no pueden ser verificadas en la web del Órgano Electoral, asimismo, que remita fotocopia legalizada de las actas anverso y reverso.
Chávez ha dirigido una carta al presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, requiriendo que, mediante la Dirección Nacional Jurídica del TSE "remita Informe Técnico Jurídico, que señale y determine cuál fue el análisis legal que se realizó en las Elecciones Generales de 2019, de las actas que no pueden ser verificadas en el sitio oficial del TSE para la revisión de las mismas", se lee en el documento.
Además, solicita que se le proporcione "fotocopia legalizada" de las actas anverso y reverso que no se encuentran en la Página Web del OEP.
La Procuraduría General del Estado dio 24 horas a un poder del Estado como es el Órgano Electoral Plurinacional, precisa que se computa el tiempo desde que recibió el requerimiento escrito en sujeción al artículo 18 numeral 5 de la Ley 064.
Esa institución utiliza su norma para que el TSE responda su solicitud, el mencionado artículo señala que tiene facultad para requerir de los funcionarios la información que considere "necesaria a los fines del ejercicio de sus atribuciones, información que no puede ser negada", de lo contrario podría solicitar el inicio de procesos administrativos.
Sin embargo, la oposición acusó a Chávez de "usurpación de funciones". El líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, calificó la revisión de actas como una "caricatura", al precisar que la Procuraduría no tiene competencia en materia electoral.
Chávez llevó adelante la pasada semana y durante cinco días la revisión de actas de los comicios generales del 20 de octubre de 2019. Tras concluir ese proceso concluyó que o hubo "fraude electoral".
La iniciativa se realizó incluso cuando el Tribunal Supremo Electoral señaló que en cumplimiento del principio de preclusión el caso de las elecciones es un tema "cerrado". Su presidente señaló que una revisión a las actas no tiene ningún efecto jurídico.
Comunicación de la entidad electoral dijo que como toda correspondencia sería tratada en Sala Plena.