- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 21 de octubre de 2021
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, envió este miércoles una carta al presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, en la que exige a la autoridad hacer entrega de fotocopias legalizadas de las actas de las elecciones generales de 2019, que no se encuentran en la página web. La solicitud debe ser cumplida en 24 horas, indica el escrito.
"Mediante la Dirección Nacional Jurídica del Tribunal Supremo Electoral (TSE) remita Informe Técnico Jurídico que señale y determine cuál fue el análisis legal que se realizó en las Elecciones General de 2019 de las actas que no pueden ser verificadas en el sitio oficial del TSE, para la revisión de las mismas", consta en la misiva.
"Así también mediante Secretaría de Cámara del TSE, se nos fraccione fotocopia legalizada de las actas anverso y reverso que no se encuentran en la página web, mismas que se adjuntan al anexo mencionado al presente Requerimiento Procuraduría. La información requerida deberá ser remitida a la Procuraduría General del Estado, en un plazo de veinticuatro horas (24), computables a partir de la recepción del presente requerimiento", agrega.
El pasado viernes, la Procuraduría presentó los resultados de un análisis de actas electorales que realizaron en menos de cinco días sobre las anuladas elecciones presidenciales de 2019. Entre sus conclusiones, se descartó que haya existido “fraude” electoral, tal como denunció entonces la oposición y cuyo caso la Fiscalía investigó y cerró sin culpables.
En noviembre de 2019, la Organización de los Estados Americanos (OEA) entregó un informe sobre el proceso electoral, en el que advirtió que hubo "manipulación dolosa" de los comicios. Desde entonces, el oficialismo cuestionó ese trabajo y calificó el informe de "fraudulento".