- El Deber - Jaime Dunn impugna en el TSE su inhabilitación y presenta su “solvencia limpia”
- UNITEL - Loza critica a Andrónico y dice que su única propuesta es aprehender a Evo: “No votaremos por un traidor”
- UNITEL - Arce dice que oposición se siente ganadora de los comicios gracias al “estrangulamiento financiero” impulsado por Evo
- El Deber - El TSE defiende el avance del calendario electoral y confirma impresión de papeletas pese a impugnaciones
- El Potosí - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- VISION 360 - Dunn anuncia que accionará un "recurso de revisión extraordinaria"
- VISION 360 - El jefe del MAS invita a Eva Copa y a Andrónico Rodríguez a unirse al "instrumento político"
- La Razón - Andrónico afirma que cumplirá orden de aprehensión contra Evo
- ANF - El TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos y planificados contra sus autoridades
- El Deber - Seguidores de Dunn invitan a simpatizantes a vigilia en el TED y olla común
- La Razón - Bejarano responde a Morales y lo alude de machista
- La Razón - CSUTCB evista insiste con impedir elecciones si Evo no es candidato
- LA RAZON - Plan del MAS prioriza inversiones con visión estraté$a
- UNITEL - Andrónico depende del voto evista para mantener sus posibilidades electorales, dice analista Ortuño
- Oxígeno Digital - Doria Medina dice que no fue parte del Gobierno de Añez y afirma que no habrá indulto para Arturo Murillo
- Opinión - Elecciones: Jaime Dunn presentará ‘recurso de revisión extraordinaria’; busca ser habilitado
- Abya Yala Digital - TSE denuncia ataques sistemáticos y advierte intento de boicot electoral
- Abya Yala Digital - Rodrigo Paz afirma que nunca recibió invitación al primer debate presidencial
- Correo del Sur - Áñez reacciona al debate presidencial y arremete contra Del Castillo y Andrónico
- El Deber - Las encuestas y el voto corporativo - Rolando Tellería A.
- UNITEL - Simpatizantes de Jaime Dunn realizan vigilia en el TED de Santa Cruz exigiendo su habilitación
- El Deber - Vocero del PDC denuncia que los candidatos emergentes son "dejados de lado" en espacios de debate
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz dice que no fue invitado al debate presidencial y cree que no se da cabida a candidatos “emergentes”
- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: viernes 22 de octubre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Para el secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores Gremiales de Bolivia, Juan Carlos García, el paro ejecutado por el sector afín a los cívicos y opositores fue un fracaso, puesto que la actividad comercial fue normal en todo el país.
La afirmación fue emitida por el dirigente luego de un análisis y evaluación sobre la jornada de ayer en los nueve departamentos.
“No se acató ningún paro, los hermanos gremialistas trabajamos en los mercados, y el transporte fue totalmente normal. Nosotros seguimos atendiendo en nuestros puestos de venta”, aseguró.
Otro dirigente de la entidad sindical, Rodolfo Mancilla, afirmó que luego de haber sostenido una reunión de dos días con autoridades del Gobierno, quienes explicaron el espíritu de la norma, se firmó un acta de compromiso de siete puntos, entre ellos que la Ley 1386 no afecta a los comerciantes minoristas.

Se determinó también que participarán en la elaboración de la reglamentación, la cual será efectivizada posteriormente con un decreto supremo. Se elaborará una guía didáctica con la participación de este sector para que sea socializada en los nueve departamentos del país.
Se recomendó a los ministros de Estado atender con prioridad una ley de protección al trabajador gremial que se encuentra en su tratamiento en la Cámara Alta; la Aduana Nacional capacitará en temas de exportación de mínima cuantía y otros puntos en base a un cronograma que contará con la participación de los gremialistas.
“Hemos analizado tanto la Ley 128 como la Ley 1386 y no afectan a los gremiales en ninguno de sus artículos, sin embargo el documento firmado es un compromiso de las autoridades de gobierno, y como dirigentes de las nueve federaciones del país nos estamos yendo conformes a nuestras regiones”, explicó.
El ejecutivo departamental de Pando, Demetrio Condori, indicó que esta ley será socializada en todas las regionales y participarán en la reglamentación del decreto supremo; además aseguró que el paro convocado por los servidores de las “ratas oligarcas” fue un fracaso.
“No sólo en esta ley, sino en todas las leyes que salgan se socializará para evitar que la oposición siga queriendo tumbar al Gobierno. Nosotros no lo vamos a permitir y damos nuestro total respaldo a nuestro Presidente y Vicepresidente”, expresó.
El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, acompañado de la dirigencia del transporte de Santa Cruz, calificó también como un fracaso el paro convocado por Fransisco Figueroa, a quien catalogó como un político, mentiroso y dañino para la reconstrucción de la economía.
Representantes del transporte aseguraron que “es mentira que esta ley afecte a la economía de su sector y a los gremiales. “Lo que están queriendo es usar este instrumento para gestar un segundo golpe de Estado”, recalcaron.