Medio: Opinión
Fecha de la publicación: miércoles 20 de octubre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Gremiales y otros sectores sociales de Cochabamba ratificaron para
mañana el paro movilizado en rechazo a la Ley 1386 de Estrategia Nacional de
Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento del
Terrorismo. Habrá cierre de mercados y diferentes puntos de la ciudad
estarán bloqueados.
El secretario de Organización de los Gremiales, Gustavo Patzi, explicó
que los diferentes sectores sociales se concentrarán en Cochabamba a las 08:00
en la calle San Martín y Punata, desde donde saldrán en marcha hasta la
plaza 14 de Septiembre y la plaza Colón.
Entre tanto, el comandante Departamental de la Policía, Jhonny Corrales,
pidió a las diferentes organizaciones movilizadas realizar su protesta en el
marco del respeto y de forma pacífica. “Vamos a desplazar personal
policial e intervenir en caso de que existan situaciones que atenten contra
bienes del Estado”, aclaró.
Los gremiales dieron un plazo de 72 horas al Gobierno para abrogar la Ley
1386. El mismo vence hoy y de momento no existe ningún acercamiento.
MERCADOS
CERRADOS
Russel, dirigente de los gremiales de Cochabamba, confirmó que los
centros de abasto tendrán sus persianas bajas.
"Completamente. Cierre de mercado desde las cero horas. Todos
los de Cochabamba pararán. Se dio un tiempo al Gobierno, por esta ley, Las
notas que hemos ido entregando fueron en vano. Se dio un tiempo determinado a
nivel nacional, de 72 horas, para que esta norma (1386) sea abrogada".
TRANSPORTE
El sector del transporte libre solicitó esta jornada que aquellos que se
encuentren bloqueando las calles, en señal de protesta, dejen circular a los
motorizados que necesitan trabajar y viven al día. Por su parte, el transporte
pesado del país adelantó que acatará las medidas de presión dispuestas,
mientras que el rubro federado analizará el panorama, en caso de que los puntos
de piquete sean masivos en la ciudad.