Medio: Opinión
Fecha de la publicación: miércoles 20 de octubre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El sector gremial anunció el cierre de mercados y movilizaciones a partir
de las cero horas de mañana, pidiendo la abrogación de la ley 1386, de
Estrategia de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el
Financiamiento al Terrorismo.
Así lo ratificó el dirigente departamental del sector gremial de
Cochabamba, Rusell Campos, en una entrevista con el programa Buena Noche de
OPINIÓN, a tiempo de informar que son al menos 180 mil comerciantes a nivel
departamental, solo dentro del sector formal que tributa y presenta registros
regulares.
Campos manifestó que uno de los riesgos que, a su percepción, molesta más
acerca de dicha normativa, es el riesgo de que las viviendas y negocios sean
intervenidos a futuro, en el marco de esta ley.
Indicó que, a pesar que desde la Unidad de Investigación Financiera (UIF)
se aseguró que esta ley no tiene alcances hasta este sector ni al transporte ni
otros rubros de esa magnitud, no existen las garantíais necesarias para que
esto se cumpla en un futuro, por lo cual piden su abrogación inmediata y total.
En ese sentido, manifestó que muchos miembros del comerciando tienen el
deseo de cumplir con todas las normativas tributarias y regularizar su
situación, "pero no de esta manera".
Asimismo, indicó que es necesario concentrar los controles en la
actividad ilícita del contrabando, cuya modalidad principal es el
"menudeo".