- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: jueves 21 de octubre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A primeras horas de la mañana de la jornada del jueves, el tránsito
vehicular se presenta regular en las principales calles de Cochabamba.
Los motorizados pueden circular por la vía pública sin que medien
interrupciones por parte de sectores que anunciaron medidas de presión en
contra de la Ley 1386, de Estrategia Nacional de Legitimación de Ganancias
Ilícitas.
Apenas hay dos puntos de bloqueo en la ciudad: uno se encuentra en la
intersección de la avenida América y Melchor. Pérez de Olguín. El otro, en
la Circunvalación y Atahuallpa.
En la avenida Libertador Bolívar y Juan de la Rosa se concentran
jubilados que se oponen a la norma 1386.
COMERCIANTES
El rubro de los comerciantes fueron los primeros en activar determinadas
movilizaciones en Cercado. Un grupo se concentró en la avenida San Martín
y Punata, con la finalidad de cortar dicha calle y dirigirse hacia la plaza 14
de Septiembre. Se prevén desvíos de trufis, taxis y vehículos particulares.
Otro grupo de comerciantes se concentra en las calles Tarata y Esteban
Arce
TRANSPORTE
FEDERADO
Los trabajadores del transporte federado anunciaron que saldrán a las
calles para intentar llevar adelante sus recorridos. No oibstante, se
replegarán en caso de observar la presencia masiva de bloqueos.