Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: jueves 21 de octubre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los cívicos de Potosí van a paro de 48 horas hoy y mañana, viernes, mientras que sus pares de otras siete regiones del país anunciaron para este jueves marchas en demanda de la abrogación de la Ley 1386, de Estrategia Nacional contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas, vigente desde el 16 de agosto. Solo en Chuquisaca no habrá movilizaciones.
Roger Amador, dirigente del Comité Cívico de Chuquisaca, descartó ayer en Correo del Sur Radio FM 90.1 movilización alguna hoy, tras confirmar que cada departamento era libre de decidir sus medidas de presión y si apoyaba o no a otros sectores movilizados.
VARIOS SECTORES
Varios sectores, entre ellos gremiales, transportistas y cooperativistas, se sumarán a la jornada de protesta de los cívicos.
En Santa Cruz, habrá una marcha de los dos primeros de los nombrados. Ellos ven a la Ley de Estrategia Nacional como atentatoria contra sus derechos, según informó a CORREO DEL SUR Edgar Álvarez, secretario general de la Federación de Gremiales de Santa Cruz.
En Cochabamba, el dirigente Gustavo Patzi explicó que diferentes sectores se concentrarán a las 8:00 en la calle San Martín y Punata y desde ahí marcharán hacia la plaza 14 de Septiembre y la plaza Colón, según publicó El Deber.
En esa ciudad, los gremiales alertaron a la población que los puestos de venta en los mercados permanecerán cerrados por 48 horas.
En La Paz está prevista una multitudinaria marcha, mientras que los dirigentes anunciaron que algunos mercados podrían permanecer cerrados.
También en Tarija, Beni y Pando, los dirigentes del mismo sector anunciaron que marcharán y se movilizarán junto con los cívicos, transportistas y otros.
ARTÍCULOS CUESTIONADOS
Sobre la Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento al Terrorismo, ya promulgada, Paz Pereira remarcó que solo tiene siete artículos, pero uno de ellos, el 2, cuenta con un anexo de 54 páginas que confiere una infinidad de atribuciones al Presidente.