- Correo del Sur - Arce apoya públicamente a Del Castillo y pide a los pobres que apuesten otra vez por el MAS
- FM BOLIVIA - Iván Lima cierra la puerta a Evo Morales en MORENA: ‘No va en nuestras listas, pero el evismo puede sumarse’
- El Mundo - Unión Europea enviará misión de observación electoral para los comicios del 17 de agosto
- Abya Yala Digital - MAS Cochabamba asegura que el evismo y el partido de Eva Copa ‘pactaron’ una alianza electoral
- Abya Yala Digital - Alianza Popular intensifica su campaña electoral en Cochabamba incluido el trópico
- El Deber - Lupo no descarta sumar a Tuto: “Se trata de unir fuerzas”
- El Deber - Arce en campaña en el área rural: “No hay más opción que apostar una vez más por el MAS”
- El Potosí - OEP habilita a 345 medios de comunicación para difundir propaganda electoral
- ERBOL - Samuel afirma que ‘propagandistas y trolls’ estatales quedarán sin empleo y tendrán que aprender a trabajar
- Correo del Sur - Campaña de Andrónico gastará Bs 15 millones
- ERBOL - Arce pide a los humildes y al área rural que apuesten otra vez por el MAS: ‘no hay más opción’
- La Razón - Richter culpa a Arce por la crisis económica
- LA PALABRA DEL BENI - TED ejecuta agenda de capacitaciones y promoción del proceso electoral
- La Razón - Samuel responde a Arce: ‘Ahora yo soy el culpable de la crisis’
- La Razón - Copa denuncia acoso luego de la inhabilitación de Dunn
- El Diario - Morena confirma que Richter sigue como candidato a la vicepresidencia
- El Diario - Cuestionan victimismo y constante amenaza a las elecciones generales
- LA PALABRA DEL BENI - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- EJU TV - Siete ausentes: Foro de Salud sólo reunió a Doria Medina y Aracena
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - “Luego de los ‘100 días’ veremos quién es el incapaz”: Arce y Doria Medina se atacan en redes sociales por plan económico
- El Periódico - Dunn se despide de la carrera electoral, pero asegura que ‘no es el fin’; va contra el MAS y la ‘casta’
- Los Tiempos - NGP baja su postulación y quedan nueve partidos en la carrera electoral
- VISION 360 - “Ahora yo soy el culpable de la crisis”, Doria Medina responde al periódico estatal e insiste en que lo cerrará
- El Periódico - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- El Periódico - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- El Potosí - Campaña de Andrónico gastará Bs 15 millones
- El Potosí - Cuatro candidatos se comprometen a defender la libertad de exportar
- VISION 360 - Tras su postulación fallida, Peter Beckhauser dice que puede candidatear por otras siglas porque ganó un amparo
- El Potosí - Marinkovic pide priorizar chino e inglés en escuelas
- El Potosí - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Potosí - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
- ERBOL - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- Asuntos Centrales - “No vamos a bajar la guardia”, Dunn evalúa participación en elecciones subnacionales
- Correo del Sur - Vocero de Andrónico, sobre candidato acusado de narcotráfico: “Si es cierto, vamos a invitar a que se retire”
- Brújula Digital - Hassenteufel: “No es una decisión fácil dejar afuera a un candidato”
- El Deber - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Deber - Los candidatos de Evo
- Ahora el Pueblo - El Ejecutivo garantiza la seguridad de las elecciones con apoyo de la Policía y las FFAA
- El Deber - “Demagogia y acusaciones sin fundamento”: Camacho se suma a la polémica entre Arce y Doria Medina
- El Deber - Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales para exponer compromisos con el sistema sanitario
- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: miércoles 20 de octubre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En Bolivia cuestionaron la decisión de la Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia de la Organización de Estados Americanos (OEA) de no asistir al evento en el que se expondrán estudios que descartan fraude electoral en 2019. El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, afirmó que la representación del organismo “huye de un debate abierto”.
“La OEA huye a un debate abierto, ellos no cumplieron los acuerdos que teníamos y a partir de ello se pierde toda credibilidad de parte de estos personeros de la OEA. Sacaron informes antes de tiempo con objetivos políticos”, cuestionó Rodríguez sobre el accionar del organismo administrado por Luis Almagro.
La Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA rechazó una invitación de la Embajada de Bolivia para participar de la exposición de estudios que descartan un fraude electoral en 2019, porque –sostiene- es un “tema cerrado” y que por “dignidad institucional” no participan de esos eventos.
El procurador del Estado, Wilfredo Chávez, también cuestionó la decisión del organismo internacional y consideró que se “corrió Almagro y el grupo que nunca probó fraude”.
“¿No que tenían un informe que aguantaba todo?”, sostuvo en un tuit respecto al informe en el que se denunció irregularidades en las justas anuladas de 2019.
Un trabajo de revisión de las cerca de 35.000 actas electorales, a iniciativa del procurador Chávez, concluyó que no hubo ninguna manipulación de los resultados y en consecuencia descartó la denuncia de un fraude electoral.
La secretaria General de Almagro fue invitada a participar del evento denominado “¿Qué pasó al final en las Elecciones de Bolivia de 2019? Expertos comparten sus hallazgos”, precisamente, para exponer los estudios periciales que pusieron en duda una auditoría de la OEA y descartaron un fraude electoral en las justas anuladas de 2019.
El evento se desarrollará el viernes en el Salón de las Américas de la OEA en Washington DC.
“Al amparo de los principios de transparencia e idoneidad, reitero que el cúmulo de situaciones, irregularidades y manipulaciones ocurridas, abonaron a un proceso electoral que perdió toda integridad y que es imposible reconstruir. Tomando eso en consideración, para la Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA, las elecciones de Bolivia de 2019, como se ha dicho anteriormente, son un caso cerrado», sostiene la carta de respuesta a la invitación de Arce.