Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: miércoles 20 de octubre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Representantes de sectores sociales de Santa Cruz y Tarija rechazaron el paro convocado para el jueves—por sectores opositores— porque consideran que es una medida política y expresaron su respaldo a la Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas.
“Para mí es una movilización política, porque no amerita que quieran observar esta ley más, entonces ¿en qué queda nuestro país?”, manifestó la ejecutiva de las Mujeres Juana Azurduy de Santa Cruz, Adriana Arias, a Bolivia TV.
En esa línea, el asambleísta departamental de Santa Cruz, Edwin Muñoz, señaló que esa normativa se lleva adelante hace varios años, por lo que tomar medidas como paro de actividades, es un intento de convulsionar al país.
“Aquí ya es un intento de querer convulsionar al país y por ese medio llegar a una desestabilización y, obviamente, a un posible golpe, es lo que en este momento planifica la derecha en Bolivia”, afirmó Muñoz.
Por su parte, el secretario general de la Central Obrera Departamental (COD) Tarija, Roberto León, sostuvo que ante una importante ley de esa categoría “el que nada debe, nada tiene que temer”.
“Bajo esa lógica nosotros estamos respaldando, lo que ellos (la oposición) quieren es tratar de desinformar a la población, tratar de desinformar a los mismos sectores sociales, para decir que eso les va a afectar en el futuro, es totalmente falso”, dijo, según cita la ABI.
Sectores sociales como transportistas y gremiales anunciaron un paro para el próximo jueves en contra de la Ley 1386. Aunque el Gobierno los convocó al diálogo.