Medio: Opinión
Fecha de la publicación: lunes 18 de octubre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La senadora de
Creemos Centa Rek dijo hoy que las denuncias sobre un presunto
atentado contra la vida del ahora presidente Luis Arce, en octubre de
2020, son un intento de establecer un nuevo caso de "terrorismo".
"Es un elemento
más tratando de crear un caso de supuesto terrorismo, golpe de Estado, buscando
aspectos y factores para inculpar a todas las personas que son líderes
actuales, para buscar la forma de sentar un caso de terrorismo y proseguir con
las persecuciones", declaró, en un conferencia de prensa en la brigada
cruceña la senadora de Creemos, Centa Rek.
La senadora también
se refirió al cierre del caso "fraude" y a la situación jurídica de
la expresidenta Jeanine Áñez.
"No existen
indicios ni pruebas para llevar adelante esta situación. Así cerraron el
supuesto caso de fraude electoral con acciones sin pruebas y con supuestas
auditorias payasescas (sic) y amañadas. Estamos hablando de una dictadura
totalitaria que intenta instalar el expresidente Evo Morales con la
sumisión de todos los órganos del Estado", indicó Rek.
Por su parte, la
diputada de Comunidad Ciudadana, Luisa Nayar, comparó el hecho con el
"caso del Hotel de Las Américas".
"Mostrándose
que esto simplemente venía a tratarse de una tramoya y de una gigantesca
mentira para amedrentar y hostigar a la oposición. Como este ejemplo (hotel Las
Américas) podemos dar cientos de casos más", sostuvo a la agencia ANF.
Temprano, Del
Castillo dijo en conferencia de prensa que un grupo irregular habría intentado
"atentar" contra la vida del presidente Luis Arce, y que uno de los
involucrados en gestionar el hecho habría sido el exministro de Defensa de la
gestión de Jeanina Áñez.
Del Castillo dijo
que este grupo irregular estaría conformado por sicarios y paramilitares que
perpetraron el magnicidio de Jovenel Moïse, expresidente de Haití.