Medio: ANF
Fecha de la publicación: lunes 18 de octubre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Arce recordó que hoy se cumple un año de las elecciones generales del 2020, proceso que se llevó a cabo en medio de la pandemia del coronavirus y tras salir de una crisis política-social del 2019.

La Paz, 18 de octubre (ANF). – El presidente Luis Arce dijo no tener miedo, tras conocer que durante la campaña electoral de las elecciones del 2020 presumiblemente quisieron atentar contra su vida. Recordó que su casa de campaña electoral estuvo rodeada de policías supuestamente para detener al entonces candidato presidencial del Movimiento al Socialismo (MAS).
“Incluso hermanas y hermanos debo reconocer, hablábamos con nuestro hermano David, con el Pacto de Unidad en ese momento atrincherados en la casa de campaña rodeados de policías, muchos de nuestros hermanos que fueron a la casa de campaña lo verificaron con sus propios ojos lo que estaba ocurriendo, eso no nos intimidó”, sostuvo Arce en un discurso.
Recordó que este 18 de octubre se recuerda un año de las elecciones nacionales del 2020, que se llevaron a cabo en medio de la pandemia del coronavirus y tras enfrentar una crisis política-social en la que renunció el expresidente Evo Morales.
Manifestó que cuando fueron a realizar la campaña electoral al sector de los Yungas de La Paz, se encontraron con miguelitos (elementos para pinchar llantas) en el camino que podrían hacer que el vehículo se desviara de su camino.
Este lunes, el ministro de Gobierno, Carlos Eduardo Del Castillo, informó que en 2020 llegó al país un grupo de paramilitares con el objetivo de acabar con la vida del entonces candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) y Luis Arce.
“No tenemos miedo hermanas y hermanos”, fue la respuesta de Arce, quien argumentó que conocieron la noticia oportunamente para tomar previsiones. Culpó por esa acción a la “derecha golpista, asesina” y les respondió con una frase de Marcelo Quiroga Santa Cruz:
“Sabemos que más pronto que tarde se cobrarán esto que estamos haciendo, estamos dispuestos a pagar ese precio, siempre estuvimos dispuestos, jamás vamos a rehuir del peligro porque mucho más temible que ese enemigo que está buscando la manera de anularnos, aun físicamente, es una conciencia culpable y no podríamos soportarnos nosotros mismos, si no cumpliéramos nuestro deber”, proclamó.
Según el jefe de Estado, este lunes 18 se recuerda un año de haber recuperado la democracia en el que binomio del MAS ganó las elecciones con más del 55%. Reiteró que hará respetar el voto de la mayoría.
Argumentó que durante este año de gobierno se puede decir que se hace frente a la pandemia de coronavirus con las vacunas, que el 75% de las unidades educativas pasa clases presenciales y semipresenciales y que la reactivación económica está en curso.
/DPC/NVG /